Redacción
Huixquilucan, Edomex. 28 de abril del 2025.- En el marco de la Semana Nacional de Vacunación, Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México supervisó las acciones de medicina preventiva que realizan en la entidad mexiquense, donde se aplican 12 tipos de vacunas para proteger la salud de la población.
En la unidad de salud Maternidad Huixquilucan, la funcionaria recordó que la Semana Nacional de Vacunación se realiza del 26 de abril al 3 de mayo de 2025. Asimismo reconoció el trabajo que realiza el sector salud en los hospitales y unidades médicas como el ISSSTE, IMSS, ISSEMyM, ISEM, IMSS-Bienestar y Defensa para fortalecer las acciones de medicina preventiva y en la atención a la salud de las y los mexiquenses.
Macarena Montoya reiteró la invitación a todas las familias a acudir a su centro de salud más cercano o a los módulos instalados en todo el territorio estatal, donde podrán recibir los siguientes biológicos:
- BCG–protege contra: tuberculosis miliar y meníngea.
- Hepatitis B–protege contra: Hepatitis B.
- Hexavalente acelular–protege contra: difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo B.
- Rotavirus–protege contra: diarreas por rotavirus.
- Antineumocócica conjugada–protege contra: Neumonía y meningitis.
- Antineumocócica polisacárida – protege contra: neumonía y meningitis.
- SRP–protege contra: Sarampión, Rubéola y Parotiditis.
- DPT-protege contra: Difteria, Tosferina y Tétanos.
- TD-protege contra: Tétanos y Difteria.
- Tdpa–protege contra: Difteria, Tosferina y Tétanos
- VPH–prevención del cáncer: cérvicouterino y verrugas genitales
- SR–Protege contra: Sarampión y Rubéola.
Es importante recordar que las vacunas se aplicarán de acuerdo con la edad, condiciones de salud y antecedentes de vacunación, priorizando a los siguientes grupos:
- Primera infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT.
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
Finalmente, la Titular de Salud agradeció al personal médico y de enfermería por su esfuerzo, dedicación y compromiso para acercar las vacunas a cada rincón del Estado de México. Reconoció que su labor es fundamental para garantizar que niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y adultos mayores reciban la protección necesaria contra enfermedades.
Para más información y ubicar los módulos de vacunación, se puede consultar la página: https://salud.edomex.gob.mx/isem/semana_nacional_vacunacion