loader-image
Toluca, MX
12:38 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Edomex, da testimonio de la capacidad para sobreponerse a la adversidad: Del Mazo

Francisco Ledesma

Toluca, Edomex; 20 de septiembre de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza presumió los logros alcanzados en el último año de su administración, ante la pandemia por covid-19, los cuales dijo, dan testimonio de la capacidad de la entidad para sobreponerse a las adversidades.

Al rendir su cuarto informe de gobierno, el mandatario estatal aseveró que, los resultados electorales de junio pasado reafirman la solidez de instituciones estatales y la diversidad es la mayor fortaleza.

“La historia del Estado de México nos muestra que ante el desafío, la respuesta es la unidad. Unamos esfuerzos, haciendo de la coincidencia y el respeto, la base de nuestros logros; del diálogo, el principio de cada avance. Sigamos trabajando juntos por esta tierra de cultura, libertad y trabajo. Sigamos trabajando juntos por el Estado de México”, enfatizó.

Con relación a la emergencia sanitaria, Del Mazo Maza insistió en que su gobierno ha concentrado esfuerzos en atender la pandemia para evitar el desbordamiento del sistema hospitalario de la entidad, en las tres olas de contagios que ha enfrentado el país en agosto de 2020; además de los meses de enero y agosto del presente año.

A lo largo de los últimos 18 meses, se instalaron 164 módulos en los que se aplicaron dos millones de pruebas rápidas para detección de contagios, en un promedio de 18 mil pruebas diarias; además de 70 unidades móviles de atención para identificación de contagios.

En total, se habilitaron 58 hospitales covid, y se contrataron más de mil 800 profesionales de la salud para la emergencia sanitaria; y se instalaron siete espacios temporales para la atención de casos positivos.

A la fecha, se han aplicado 13.1 millones de vacunas anticovid, en cuyo universo precisó que, los adultos de mayores de 50 y 60 años de edad, ya cuentan con dos dosis de inmunización. Mientras que, los adultos mayores de 30 y 40 años de edad, tienen al menos una dosis. En tanto, un millón 600 mil jóvenes ya se les aplicó su primera dosis.

A partir del 30 de agosto, se dio el regreso a clases presenciales, con la participación de 18 mil comités de salud y de protección civil. A la fecha más de 2 millones 400 mil estudiantes han retornado a las aulas, en más de 18 mil escuelas, y con la participación de 170 mil docentes.

Del Mazo dijo que en el mes de septiembre, el Estado de México ha rebasado los niveles de empleo formal que se tenían registrados hasta antes de la pandemia.

Presumió que, en materia social, se han impulsado las oportunidades equitativas para las mujeres, a través del Salario Rosa que apoya a mujeres en condiciones de pobreza, para cumplir objetivos de desarrollo, alimentación, salud y dignificación de viviendas, entre otras.

En los cuatros años de su administración, alrededor de 465 mil mujeres mexiquenses son beneficiarias de dicho programa, quienes en promedio, han incrementado en 34 por ciento su ingreso, lo que representa cuatro veces su gasto en educación, y el 50 por ciento de los gastos de alimentación.

“El Salario Rosa hace la diferencia para fortalecer su alimentación, mejorar sus viviendas, puedan generar mayores ingresos, y se consolidó como la principal política social de este gobierno”, agregó.

Del Mazo reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer los proyectos de infraestructura en el Estado de México, en donde destacan tres grandes obras: la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Tecámac; la conclusión del Tren México – Toluca y la modernización de la terminal aérea de la capital mexiquense.

“Los avances de la estrategia de conectividad nacional y el impulso de sus programas sociales son testimonio de las convicciones del presidente. Por su respaldo y confianza, los mexiquenses agradecemos el compromiso que tiene con nuestro Estado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, añadió.

El mandatario estatal detalló que, en cuatro años de su mandato se han desarrollado 430 obras de construcción y rehabilitación, entre las que destacan la autopista Toluca –Naucalpan; la autopista Toluca – Zitácuaro; y la autopista Siervo de la Nación, que será inaugurada en octubre para conectar el Periférico Oriente con Ecatepec.

Además de la autopista Tultepec – Pirámides; Naucalpan – Ecatepec; y el distribuidor vial al Aeropuerto Felipe Ángeles que será inaugurado a finales del presente año.

También se puso en marcha el programa caminos del sur para mejorar 82 carreteras de 32 municipios de la entidad, y la construcción de la autopista que conectará al Valle de Toluca con Malinalco.

En materia de transporte masivo, destacó la puesta en operación de la Línea 4 del Mexibús, y la nueva línea del Mexicable que facilitará la movilidad de habitantes de Tlalnepantla y Ecatepec con la estación de Indios Verdes. También reveló que, este año, iniciará la construcción de un sistema eléctrico de Chalco a Santa Martha.

Sostuvo que el Estado de México y la Ciudad de México, comparten retos comunes en materia de seguridad pública, agua potable, movilidad y salud, en cuyos esfuerzos se ha establecido un trabajo coordinado entre los gobiernos locales, para atender los trabajos con un enfoque metropolitano. Reconoció el profesionalismo de la jefa de gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum.

Del Mazo Maza explicó que en su gobierno ha emprendido acciones decidida en la protección de derechos de las mujeres, para lo cual se ha establecido una agenda de género, mediante una política transversal que favorece la igualdad laboral, el respeto a los derechos sociales, la atención de la violencia y las sanciones a agresores.

En cuatro años de gobierno, se han habilitado 54 centros naranja, en donde se han otorgado 263 mil servicios de atención jurídica, psicológica, de trabajo social y protección a las mujeres. Mientras que, en la red de siete refugios temporales de mujeres victimizadas, también se ha atendido a más de mil 600 mujeres y a sus hijas e hijos.

En el mismo periodo, se han iniciado 148 carpetas de investigación por violencia a las mujeres, en cuyos procesos se han otorgado 71 sentencias condenatorias con penas mayores, y tres sentencias de prisión vitalicia.

El gobernador mexiquense insistió en que, la sociedad mexiquense es vibrante, emprendedora y generosa, caracterizada por el liderazgo en la tolerancia y diálogo y la  construcción de acuerdos.