Diario de Campaña 2023. Día 12
Delfina Gómez Álvarez
Fecha: 14 de abril de 2023
Actos de proselitismo: 4
- Cocotitlán (Reunión con militancia de los partidos que la postulan como candidata)
- Temamatla (Reunión con militancia de los partidos que la postulan como candidata)
- Juchitepec (Reunión con militancia de los partidos que la postulan como candidata)
- Tenango del Aire (Reunión con militancia de los partidos que la postulan como candidata)
Actos acumulados en campaña: 25
Municipios visitados en campaña: 25
Personajes: Mario Delgado, presidente nacional de Morena (sólo en Cocotitlán); Higinio Martínez, delegado del CEN de Morena en el estado; Martha Guerrero, dirigente de Morena en el estado; Oscar González, líder del PT mexiquense, José Couttolenc, dirigente del PVEM en el estado.
Mensaje: La candidata aseguró que se presentará al debate organizado por el IEEM el próximo 20 de abril, aunque reiteró que para ella es más importante asistir a actos con la ciudadanía para escucharlos y conocer sus inquietudes que asistir a ejercicios de este tipo. Descartó que no tiene temor de debatir con su contrincante Alejandra del Moral, pues a sus 60 años, qué miedo puedo tener.
Propuestas: La candidata de Morena-PT-PVEM volvió a decir que la seguridad será una prioridad para su gobierno. Informó que su administración implementará una aplicación digital para teléfonos inteligentes que las mujeres puedan usar cuando se sientan asediadas y puedan tener una respuesta inmediata de la policía. También que se colocarán más botones de pánico y videocámaras de seguridad en el territorio estatal. En materia del campo anunció que se desarrollará un programa de Regularización Agraria, para que se escrituren todas las tierras de los campesinos y se asegure jurídicamente su posesión.
Dato relevante: En cada acto, Delfina está solicitando a los asistentes no confiarse por lo que dicen las encuestas. Pide a la gente que sea vigilante de las casillas electorales, aun cuando se termine la jornada de votación, pues es cuando hacen sus triquiñuelas los de enfrente. La presidenta municipal con licencia de Donato Guerra, Carmen Albarrán, anunció que se suma al equipo de la candidata de Morena, PT y Partido Verde a la gubernatura del Estado de México; ella asumió a la presidencia municipal bajo las siglas del PRI.
Alejandra del Moral Vela
Fecha: 14 de abril de 2023
Actos de proselitismo: 4
Toluca (Reunión con docentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México)
Ocoyoacac (Reunión con militancia de los cuatro partidos que la postulan candidata)
Nicolás Romero (Reunión con militancia de los cuatro partidos que la postulan candidata)
Cuautitlán México (Reunión con militancia de los cuatro partidos que la postulan candidata)
Actos acumulados en campaña: 25
Municipios visitados en campaña: 22
Personalidades: Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del SMSEM; José Manuel Uribe, exlíder del SMSEM y coordinador de la campaña con el magisterio. Juan Carlos Núñez Armas, dirigente del PAN en Toluca (Ocoyoacac); Anuar Azar, dirigente estatal del PAN (Cuautitlán México).
Mensaje: La candidata insistió en la importancia de establecer un gobierno de coordinación con los ayuntamientos para atender las necesidades de infraestructura urbana en las diversas comunidades que conforman la geografía estatal.
Propuesta: Facilitar el cambio de escuela y las permutas para los maestros mexiquenses; simplificar y acelerar el sistema civil de carrera; preservar las prestaciones colaterales de las que goza el magisterio estatal; fortalecer la basificación permanente de plazas; acabar con las aulas sin profesor asignado; apoyar a las escuelas normales para que tengan mayor autonomía; impulsar la mejora al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), “médicos y medicinas suficientes para los maestros”; reducir los tiempos de dictaminación para quienes aspiran a pensionarse.
Dato relevante: En los eventos de Ocoyoacac, Nicolás Romero y Cuautitlán México, la candidata priísta comenzó a realizar compromisos municipales para el desarrollo de infraestructura en materia de vialidades, movilidad, agua potable, centros de salud e instituciones educativas. El discurso de la campaña pretende focalizar las necesidades desde la inmediatez de las colonias o comunidades donde realiza el proselitismo.