Por Juan Carlos
Cartagena Abaurre
Tercer empate del torneo
para un Toluca que sigue sin encontrar la fórmula que dio resultado y agradó en
Leagues Cup. El césped no ayudó, aunque no puede ser la única razón de otro
partido impreciso que tuvo emociones, pero terminó 0-0
Le movió al 11
Ambriz sacudió el equipo
titular presentando cuatro cambios, algunos por límite de extranjeros y otros
por las deficiencias en marca del juego vs Pumas. De entrada, los laterales
fueron otros, como advertíamos en la previa, se necesitaba de un medio centro
más fijo y de un 9 más de área.
Así, Ambriz mandó al
arenoso césped del Jalisco a: Volpi, Orrantia, Mosquera, Huerta, Isais,
Venegas, Ruíz, Maxi, JuanPa, Morales y Pedro Raúl.
Adrián Mora debió
ingresar en la primera mitad por el golpe en la cabeza que dejó fuera de
combate a Valber Huerta.
La clave
El espectáculo estaba
condicionado a la situación del pasto. Era evidente la cantidad de “arena” que
salía del césped en cada tiro o barrida, lo que fue un factor para que en el
partido hubiera más imprecisiones, una de ella que pudo cambiar el curso. Robert
Morales encaró de frente a portería, eligió picar la pelota ante la salida del
portero, sin embargo, el terreno hizo de las suyas.
Ambos equipos tuvieron
jugadas claras y Aldo Rocha fue, esta vez, el encargado de perdonar a Toluca.
Volpi dio rebote a un disparo de Caicedo y el Capitán rojinegro la tuvo de
frente y voló su disparo.
Ojo ahí
Los rivales saben que
Toluca tiene deficiencias en marca, sobre todo cuando quedan en defensa
desorganizada al perder el balón. Pumas y Atlas atacaron a los diablos sin
tener el balón, le hicieron daño con ataque directo y sobre todo a los
laterales. El césped no ayudó a la posesión y buen manejo de balón, aunque por
momentos tampoco noté que buscaran otra alternativa y ahí se complicaron varias
veces.
El mejor
Andrés Mosquera estuvo
en rueda de prensa en la semana, donde manifestó que había que corregir y
hablar en la cancha; ayer el colombiano fue muy eficiente en la mayoría que se
presentaron, y aunque sigue siendo poco fluido en la salida, al menos vs Atlas
tuvo buena tarde.
Conclusión
No se trata de
distracciones de supuestas salidas de Maxi o Nacho; se trata de errores
puntuales en la forma de salir jugando y de perder balones sin concluir tu
jugada. Noté a Toluca confundido, impreciso, con menos volumen de juego, e
insisto, con una forma de juego que los rivales tienen bien estudiada.
Por segundo juego
consecutivo, los rivales le ponen “camisa de fuerza”. Ayer no tuvo mejor
posesión y solo tiraron dos veces a portería. Me preocupa que el fútbol de
Leagues Cup haya sido el espejismo de un fútbol producto del desconocimiento de
los equipos de la MLS del sistema de los Diablos. En casa, el miércoles es buen
día para comprobarlo.
Gracias por leerme y
jugar conmigo.