loader-image
Toluca, MX
8:07 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 11 de diciembre del 2020.-La Secretaría de Finanzas finalmente remitió al Congreso del Estado de México la información relativa a las obras y acciones que se pretenden realizar con el endeudamiento de 13 mil 500 millones de pesos que el gobernador Alfredo del Mazo ha solicitado  autorización  al Legislativo para sus contratación. Tres de las obras, que se han convenido con el gobierno federal, implicarán unos 6 mil 100 millones de pesos, pero los 7 mil 432 millones de pesos restantes se destinarían a 71 obras más que tiene proyectadas el gobierno estatal, principalmente en el Valle de México.

Los diputados locales volvieron a externar sus dudas sobre la viabilidad de autorizar este endeudamiento por ser el más elevado de toda la historia, y de forma abierta, Azucena Cisneros, de Morena ha pedido al gobierno mexiquense, que se exploren, junto con los legisladores, otras vías para poder obtener estos recursos que no sea a través del endeudamiento.

Los funcionarios de la Secretaría de Finanzas encabezados por Roberto Inda, subsecretario de planeación, justificaron que el endeudamiento es una vía para obtener recursos ante la disminución que habrá de las participaciones federales en el 2021.

Además, insistieron que solo con obra, se podrá reactivar la economía estatal y generar empleos, que este año se perdieron por la pandemia de Covid. De acuerdo con las estimaciones de los funcionarios estatales, las obras que se podrían ejecutar con estos 13 mil 500 millones de pesos podrían generar 100 mil nuevos empleos, de los cuales 35 mil serían directos y 65 mil indirectos.

Las obras que se pretenden ejecutar con los 13 mil millones de pesos son de diversa índole, aunque en su mayoría están enfocadas a mejorar la movilidad.

Cinco mil millones se destinarían a la aportación estatal que pide el gobierno federal para el proyecto del Tren férreo o eléctrico que correría de Chalco a Santa Martha. Este sistema de transporte daría respuesta a una añeja demanda ciudadana.

También convenido con el gobierno federal está extender las líneas 1 y 3 del Mexibús, hasta el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, que se edifica en la base aérea de Santa Lucia localizada entre Tecámac y Zumpango. Para estas dos obras se contemplan mil 100 millones de pesos.

De las obras estatales que contempla el gobierno de Alfredo Del Mazo con la contratación de este crédito están la modernización de la autopista Toluca Zitácuaro y su ramal a Zinacantepec, donde se pretenden destinar mil 148 millones de pesos. Mil 50 millones más se destinarían a la construcción de dos puentes vehiculares en la conexión de Alfredo Del Mazo e Industria Militar, para tomar la autopista Toluca-Atlacomulco y 600 millones de pesos más para la construcción de la nueva vialidad Circuito Sur 500 años, que conectará a Metepec, a la altura de la Toluca-Tenango con la zona sur de la capital mexiquense, en Calzada del Pacífico.

Con parte del crédito también se pretende hacer un viaducto elevado en avenida Díaz Mirón, entre Toluca y Metepec, además de puentes en la Chamapa-La Venta, en Lomas Verdes, la construcción de la Vía Fresnos en Cuautitlán, ampliación de la Vialidad Mexiquense en Tultitlán y un par vial en San Mateo Nopala, en Naucalpan.

También se tiene la intención de  ampliar la línea 3 del Mexibús de Chimalhuacán a Chicoloapan y construir otra línea del Mexicable en Naucalpan, para conectar la zona de Minas de San Martín con el Mexipuerto de Cuatro Caminos.

Se tiene proyectado construir parques temáticos de caso 180 millones de pesos cada uno en Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla; mejorar la imagen urbana de destinos turísticos como Valle de Bravo y El Oro con inversiones superiores a los 100 millones de pesos.

En la actualidad, revelaron los funcionarios de Finanzas, la deuda pública del Estado de México es de 44 mil millones de pesos y con la contratación de estos créditos hasta por 13 mil 500 millones, los pasivos mexiquenses escalarían a los 58 mil millones de pesos, cantidad que Finanzas aún considera manejable.

Comentarios

comentarios

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna