Redacción
Ciudad de México, 10 de junio del 2025.- La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó durante la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, la disminución del 38.4 por ciento en la incidencia del delito de homicidio doloso en el Estado de México, desde que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez asumió el cargo en septiembre del 2023 a la fecha.
Al presentar el informe mensual del comportamiento de la incidencia delictiva Figueroa Franco destacó que al inicio de la gestión de Delfina Gómez, en el Estado de México se cometían en promedio 6.63 homicidios dolosos diariamente y en mayo de este año, el promedio de homicidios intencionales en la entidad fue de solo 4.10 casos.
En la gráfica que presentó la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública se observa una tendencia sostenida a la baja sobre el número de homicidios cometidos diariamente en la entidad, en los 20 meses que lleva gobernando Delfina Gómez la entidad, pues solo en un mes, en marzo pasado, la gráfica presentó un repunte, pues en febrero se cometieron en promedio 5 homicidios diarios en el territorio estatal y en marzo subió a 5.3 pero en abril bajó a 4.6 homicidios diarios y en mayo a 4.10.
No obstante, el Estado de México sigue ubicándose como una de las entidades donde más asesinatos se cometen en el país, en gran medida por la cantidad de personas que habitan el territorio estatal.
La entidad mexiquense se ubica en tercer lugar nacional respecto al número de homicidios que se cometen en este año, detrás de Guanajuato y Baja California, pues en los primeros cinco meses del año en la entidad han asesinado a 728 personas; en Guanajuato a ,mil 435 y en Baja California a 736 personas.