Redacción
Toluca, Edomex, 29 de enero del 2022.- El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió por unanimidad declarar la inexistencia de presuntos actos anticipados de campaña atribuidos al senador Higinio Martínez Miranda, derivado de los foros públicos que encabezó en diversos municipios del territorio estatal durante el año 2021.
A finales del año pasado, Víctor Hugo Sondón Saavedra, representan del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso la denuncia sobre una presunta vulneración del artículo 134, derivado de diversas publicaciones en redes sociales, por medio de las cuales se difundió la realización de foros y eventos en los que se promovió a a candidatos de Morena en el marco de las elecciones extraordinarias de Nextlalpan.
En consecuencia, el Tribunal Electoral del Estado de México inició el Procedimiento Especial Sancionador bajo el expediente PES/333/2021, donde llevo a cabo el análisis de la denuncia, con base a las pruebas y argumentos del quejoso y el denunciado.
De acuerdo a la sentencia emitida el pasado 27 de enero el TEEM, los principales señalamientos destacan que el PAN indicó que se utilizaron recursos públicos para la promoción de la imagen del partido Morena y el senador de la República, puntualizó que no hubo llamados al voto y no se utilizaron recursos públicos para los eventos a los que fue invitado.
En un comunicado de medios, el representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral (IEEM), Jesús Adán Gordo Ramírez, señaló que la sentencia ratifica que Higinio Martínez Miranda no ha incurrido ni en actos anticipados de campaña, ni en promoción de su imagen, que son los delitos que se podrían encuadrar en materia electoral y para Morena representa confiar en las instituciones.
Recordó que el PAN inició la demanda en el INE, donde la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral la desecha y la manda al IEEM, pero a su vez el órgano electoral del Estado de México la manda al TEEM por no encontrar elementos de fiscalización, que puedan ser perseguibles o presumibles de alguna observación en materia electoral.
Para la representación de Morena ante el IEEM, la sentencia del órgano jurisdiccional ratifica que no hubo ninguna acción o violación a la Ley Electoral, y confirma que los actos que realiza el senador de visitar los municipios del Estado de México, hacer foros y escuchar a los mexiquenses forman parte de sus atribuciones.
«En un estado tan complejo y pluriétnico, no son los mismo problemas que se viven en el norte, el centro y el sur, por lo que el visitar los municipios y platicar con la gente le permite plantear argumentos para elaborar Leyes que mejoren a largo plazo la vida de los mexiquenses», dijo Gordo Ramírez.