Israel Dávila
Toluca, Edomex 28 de octubre del 2022.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, Arturo Zaldívar salió, una vez más, en defensa del Poder Judicial y lamentó que actores políticos y los poderes fácticos descalifiquen la labor de jueces y magistrados solo porque sus resoluciones no son acordes a sus pretensiones económicas y políticas.
Al inaugurar la XVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia en esta ciudad, Arturo Zaldívar reiteró que el Poder Judicial actúa con plena independencia y autonomía y esto se demuestra a diario con las resoluciones que emiten jueces, juezas y magistrados.
“Se ha pretendido utilizar la Independencia del Poder Judicial como un instrumento de golpeteo político y de arma política entre adversarios polarizados, se dice por un lado que no se defiende la Independencia de los jueces y juezas federales y por el otro se afirma que el Poder Judicial federal no es independiente. Y que se encuentra sometido a los otros poderes. Tanto la defensa de la Independencia judicial como el acreditamiento de esta independencia se da a través de las sentencias que todos los días dictan las juezas y los jueces federales”, dijo Zaldivar.
Sostuvo que los jueces y las juezas federales no requieren que se les defienda en la plaza pública, pues ellos se defienden todos los días con sus sentencias autonomas e independientes en las que se demuestra, dijo, que el único compromiso que se tiene es con la Constitución y con los derechos humanos.
Afirmó que resolución, sobre todo en asuntos delicados o conflictivos, puede ser opinable y discutible, como sucede en todos los países del mundo, pero expuso que “no es correcto éticamente, ni políticamente descalificar el trabajo de los jueces cuando ese trabajo no es acorde a determinada pretensión económica o política”
“El poder judicial federal ha demostrado y seguirá demostrando ser independiente del poder político, pero también de los poderes fácticos. No somos gobierno, pero tampoco somos oposición. No nos hemos dejado utilizar y no nos dejaremos utilizar. Muestro único compromiso es con la Constitución y con los derechos humanos”, nos avalan nuestras sentencias, no respalda nuestro trabajo de todos los días”, insistió.
Durante el acto, el gobernador Alfredo del Mazo también habló de los avances que se han tenido en materia de administración de justicia en la entidad, a través de la modernización de los procesos y destacó las acciones que se han emprendido en conjunto con el Poder Judicial del estado para combatir la violencia de género y hacer que las víctimas de estos delitos tengan un acceso más sencillo y expedito a la justicia,
Del MAzo subrayó que el gobierno estatal mantiene una relación de trabajo con el Poder Judicial y con el Congreso local, basada en el respeto a su autonomía y en la colaboración para ofrecer mejores resultados a la población.
Agregó que el Estado de México fue una de las primeras entidades en implementar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, estrechando las redes de confianza comunitaria y acelerando la adopción de la justicia cotidiana.