Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 6 de noviembre de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado descartó que, este viernes 7 de noviembre se vaya a dar un desalojo para recuperar las instalaciones del Edificio de Rectoría, tras recalcar que agotará su disposición al diálogo y su voluntad política para hacer de este inmueble un Centro Cultural Universitario.
En conferencia de medios, Patricia Zarza subrayó que, resulta necesario iniciar el proceso de reconciliación institucional, a partir de la recuperación del Edificio de Rectoría, cuya toma desde el pasado 6 de mayo, tiene procesos detenidos o rezagaos, aunado a que el inmueble, requiere atención y mantenimientos, al menos dos mantenimientos especializados, el descuido del edificio tiene incidencia en humedad y afectaciones en archivos y obras museísticas
La rectora uaemita recalcó que, se debe avanzar hacia la reconciliación institucional, aun cuando se tienen identificados intereses que no pugnan por el interés superior de la Universidad, sino por un interés particular o de grupo.
“Basta de fomentar el recelo, la intriga y la discordia, entre las y los universitarios, no somos grupos distintos, no somos adversarios, mucho menos nos mueve el arbitrio o la negligencia, el interés legítimo es la Universidad y su comunidad. Los detractores de la Universidad avivan las diferencias con la esperanza de ver un conflicto violento o una confrontación”, subrayó.
Este viernes 7 de noviembre, explicó que, integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) acudirán a las instalaciones del Edificio de Rectoría, para ingresar a dicho inmueble.
El propósito, por parte de los peritos de la Fiscalía de Justicia, será realizar diligencias ministeriales relacionados con la irrupción del pasado 29 de julio; mientras que los miembros del OIC será realizar procedimientos administrativos vinculados con la entrega – recepción del interinato de Isidro Rogel y el rectorado de Patricia Zarza Delgado.
Zarza Delgado expuso que, a pesar de las críticas de actores que quisieran ver una confrontación con el estudiantado, en tres meses de administración, se han desarrollado más de 50 mesas de trabajo, en las que se ha privilegiado un dialogo, complejo y a veces de un ambiente ríspido. “A pesar de los malos presagios, el diálogo funcionó, la confianza se va recobrando”, añadió.
La rectora insistió en que, de no concretarse la entrega del edificio de rectoría para este viernes, no será una claudicación, será un recordatorio permanente para agotar al diálogo, sin embargo, dijo que, es un contrasentido que en la reconfiguración de rectoría como espacio abierto, se encuentre hoy cerrado y sin acceso.
Reiteró que, la única estrategia legítima para resolver diferencias es el diálogo, para entender los planteamientos de quien piensa distinto, pero para que el dialogo funcione debe prevalecer disposición de las partes.



