loader-image
Toluca, MX
3:41 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Derogan artículo 43 en UAEMex; los alumnos tendrán 50 por ciento de votación de rectoría

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 4 de julio de 2025.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) aprobó por mayoría de votos, la derogación del artículo 43 del Estatuto Universitario, con lo que se elimina cualquier posibilidad de criminalizar la protesta estudiantil y la suspensión de labores que se ha extendido por más de dos meses en la UAEMex.

 

En sesión extraordinaria, la comisión de Legislación Universitaria, presentó los resultados de la consulta a la comunidad para la reforma al Estatuto Universitario, en el que se detalló que, aun cuando la mayoría de opiniones se expresó por mantener vigente el artículo 43 del Estatuto Universitario -relacionado con sancionar a quienes suspendan actividades académicas-, se determinó que su derogación es posible, en tanto que, en los artículos 43 Bis y 44, existen otras consideraciones que eviten actos que agravien a la institución.

 

Por lo tanto, se dictaminó la derogación del artículo 43, cuya petición era una condición no negociable por parte del Enjambre Estudiantil Unificado, ante la posibilidad de que la aplicación de dicho artículo podría tener represalias de índole legal, administrativo, académico e institucional.

 

Durante el informe presentado al Consejo Universitario, los integrantes de la Comisión de Legislación Universitaria recalcaron que, las propuestas presentadas surgen en gran medida, de las mesas de diálogo que se mantienen vigentes con el Enjambre Estudiantil Unificado, quien ha planteado una institución más democrática, abierta y participativa; pero con la salvaguarda de los derechos y las libertades de quienes han sido parte de la actual protesta estudiantil.

 

Otras modificaciones contempladas en el Estatuto Universitario, derivado del paro estudiantil vigente y de la consulta a la reforma realizada a la comunidad, se estableció que, la elección de la rectoría se realizará a partir de un voto universal mediado por parte de los tres sectores que integran a la UAEMex: estudiantes, docentes y personal administrativo.

 

Cada espacio académico, en donde se integran Escuelas Preparatorias, Facultades, Centros Universitarios y Unidades Académicas, se conformará un comité electoral interno, encargados de instalar urnas, escrutinio y cómputos de los votos, en donde la ponderación de la elección corresponderá con dos votos por el sector de alumnos, un voto para docentes y uno más para el personal administrativo.

 

La propuesta inicial de la rectoría consideraba una ponderación de un voto para estudiantes, uno para docentes y otro para administrativos. Sin embargo, la consulta a la comunidad fue contundente en otorgar mayor valor a los votos emitidos por los alumnos, quienes representan el mayor universidad de la UAEMex, con una proporción de más de 90 mil estudiantes, frente a 7 mil docentes y 5 mil administrativos.

 

Al Consejo Universitario le corresponderá la designación de la rectoría, constituyéndose en Colegio Electoral, pero acatando la votación que previamente haya realizado la comunidad universitaria. La Comisión Electoral ya no podrá ser presidida por el rector en turno, y ahí mismo, los espacios académicos darán a conocer los votos por cada sector de la comunidad.

 

La sesión del Consejo Universitario deberá ser trasmitida por los medios oficiales de la Máxima Casa de Estudios de la entidad.