loader-image
Toluca, MX
7:48 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Del Mazo presume baja en delitos de alto impacto; AMLO le reconoce políticas contra violencia de género

Israel Dávila

Rayón, Mex. 4 de diciembre del 2021.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que ya existe una tendencia a la baja en la incidencia de delitos de alto impacto, pues en los últimos tres años ya se observa una reducción del 5.3 por ciento en la comisión de este tipo de ilícitos.

Los principales avances se pueden observar en el secuestro, que este año ha disminuido en 15 por ciento, el homicidio doloso con 6.2 por ciento y el feminicidio con 3 por ciento.

Al presentar los avances de la estrategia de seguridad implementada en conjunto con las autoridades federales, durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en las instalaciones de la XXII Zona Militar, Del Mazo destacó las políticas implementadas por su administración para atender y combatir la violencia de género, las cuales recibieron el reconocimiento del titular del Ejecutivo federal y de la secretaría de Seguridad Rosa Ícela Rodríguez quien dijo que “son un ejemplo a seguir para otras entidades.

Del Mazo Maza insistió en que los temas de violencia de género son prioridad para su gobierno y aun cuando se ha visto una reducción en la comisión de feminicidios, el hecho de que se se sigan presentando este tipo de actos, significa que todavía nos queda mucho por hacer, dijo el mandatario.

Este año, expuso, van 148 carpetas iniciadas por feminicidio y 86 han sido judicializadas, lo que indica que también ya tienen consecuencia. Además resaltó que se han dictado 71 sentencias de alta penalidad, lo que implica un 85 por ciento más condenas contra los responsables.

Sobre las acciones emprendidas para combatir la inseguridad en el estado, Del Mazo dijo que en cuatro años de gobierno se han duplicado las videocámaras de vigilancia y se han adquirido drones para patrullar zonas conflictivas.

Aunado a ello, se puso mayor énfasis a la labor de inteligencia lo que ha permitido georeferenciar cada uno de sus delitos, por colonia, calle y horarios, para después desplegar acciones para su combate.

El gobernador mexiquense también destacó la coordinación que existe con autoridades del gobierno de la Ciudad de México para atender la delincuencia en la metrópoli más poblada del país y expuso que se han realizado operativos conjuntos para contener delitos como el robo de autos y el robo al transporte.

En su oportunidad, el secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval apuntó que el Estado de México ya se ubica en el sexto lugar en incidencia delictiva, cuando hace unos años estaba en los primeros sitios. En homicidio doloso –añadió– se ubica en el lugar 19, pues las acciones para contrarrestar este delito en el territorio estatal lo han logrado inhibir.

El titular de la Sedena detalló que que en el Estado de México operan 47 mil 235 elementos operativos encargados de la tarea de seguridad. Poco más de 30 mil son policías estatales y municipales , quienes son apoyados por 16 mil efectivos de las fuerzas federales distribuidos en las 32 regiones en las que fue dividida la entidad en la estrategia de seguridad.

También reveló que existen dos ilícitos que aun muestran niveles a la alza y que deben ser atendidos como la extorsión y la trata de personas.