Israel Dávila
Toluca, Edomex 30 de enero de 2018.– La Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense informó que contrató un crédito por mil 500 millones de pesos con BBVA Bancomer, cantidad que se destinará a “la construcción y mejoramiento de infraestructura estatal en educación, salud y comunicaciones”, que fueron afectados en el temblor del pasado 19 de septiembre.
A través de un comunicado e medios, se explicó que este nuevo crédito fue contratado bajo condiciones más favorables que alguna otra entidad federativa haya observado en el país.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, el gobierno mexiquense realizó un proceso competitivo en el que participaron 11 instituciones financieras que ofrecieron diversas condiciones para el crédito.
“BBVA Bancomer, S.A. presentó el costo financiero más bajo con una Tasa Efectiva Anual de 8.26 por ciento, como resultado de una licitación pública, ya que esta institución bancaria ofertó la totalidad del importe solicitado a 20 años con una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) más una sobretasa de tan solo 38 puntos base y sin comisión alguna”, se explicó en el comunicado.
En último reporte del estado de la deuda pública del estado de México del tercer trimestre del 2017, se reportó que el importe de los pasivos que enfrenta el gobierno mexiquense ascendían a más de 39 mil 492 millones de pesos, de los cuales poco más de 30 mil se tenían contratados con la banca comercial y seis mil 200 millones con Banobras, es decir la banca de desarrollo.
El banco a quien le debe más dinero el gobierno mexiquense es a Banorte, cuyo presidente es Carlos Hank González, nieto del profesor Carlos Hank, quien fue gobernador del estado de México y quien desde el poder público amasó una amplia fortuna. A Banorte se le deben más de 12 mil millones de pesos.
En el listado le sigue Bancomer a quien se le debían más de 8 mil 500 millones de pesos, pero con este nuevo crédito los pasivos con esta institución financiera ya superan los 10 mil millones de pesos.
En tercer lugar se ubica Banamex con 7 mil 262 millones de pesos y cuarto Santander con mil 700 millones de pesos.
El nuevo crédito contraído con Bancomer será por un plazo de 20 años y con una tasa preferencial. Una vez que se libren los recursos al estado, la deuda pública estatal ascenderá a más de 40 mil millones de pesos.
La deuda pública del estado de México origina una cantidad de intereses importante que cubrir cada año. Para 2018 fueron presupuestados más de 4 mil 500 millones de pesos para hacer frente a estas obligaciones.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas aún con este financiamiento por mil 500 millones de pesos, la deuda del Estado se mantiene en niveles por debajo de la media nacional respecto de diferentes medidas, como lo son las participaciones federales, los ingresos totales, el Producto Interno Bruto Estatal Total y Per Cápita.