loader-image
Toluca, MX
9:36 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Definidas 50 mil de las 100 mil acciones de mejoramiento de vivienda para el oriente del Edomex

Redacción

Ciudad de México, 9 de diciembre del 2024.- El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, informó esta mañana que ya se cuenta con  una avance considerable en el plan de mejoramiento de vivienda que se implementará en la zona oriente del Estado de México el año próximo, pues ya hay  50 mil expedientes integrados y dictaminados de los cien mil apoyos que se pretenden otorgar a habitantes asentados en esa región del territorio estatal.

Durante la conferencia mañanera, Rodrigo Chávez, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó que con apoyo de los Servidores de la Nación se iniciaron los trabajos del programa para el mejoramiento de vivienda en la zona oriente de la entidad, quienes están realizando el censo de beneficiarios y haciendo las entrevistas correspondientes.

De estos 50 mil expedientes que ya se tienen dictaminados al 6 de diciembre, se pretende que en enero, los beneficiarios  cuenten con su tarjeta para que les sean dispersados los recursos para las acciones de mejoramiento de vivienda.

La idea, dijo, es que para febrero se cuenten ya con los 100 mil expedientes para se pueda iniciar los trabajos cuanto antes para poder cumplir la meta.

Rodrigo Chávez explicó que en este programa se priorizarán tres rubros: aquellos habitantes que viven en zonas de alto riesgo; población que vive en rezago habitacional y población asentada en los polos de desarrollo.

Explicó que los Servidores de la Nación realizarán la cédula de información socio-económica del beneficiario y llevan a cabo el levantamiento y la integración del expediente individual.

Indicó que si la demanda para acceder a este programa es mayor a la disponibilidad, se verifica que las y los beneficiarios cumplan con los criterios que establece la normatividad de la Conavi y posteriormente se hace la selección a través de sorteo, priorizando mujeres, jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad y jóvenes.

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias

Comentarios

comentarios