Redacción
Toluca, Edomex. 4 de abril del 2022.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación definió las ternas de aspirantes a magistrados electorales para ocupar los puestos vacantes en las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La definición de los nuevos magistrados corresponderá al Senado de la República, al que la Suprema Corte de Justicia de la Nación remitió las cinco ternas para que de ellas se elijan a los nuevos servidores electorales.
En la Sala Regional Toluca del TEPJF está vacante una de las tres magistraturas, pues hace unas semanas acabó el periodo del magistrado Juan Carlos Silva Adaya.
Los tres aspirantes que conforman la terna para definir al nuevo magistrado electoral de la Sala Regional Toluca del TEPJF son: Arístides Rodrigo Guerrero García; Luis Alberto Trejo Osornio y Francisco Marcos Zorrilla Mateos.
Arístides Rodrigo Guerrero García es licenciado y especialista en derecho Constitucional además de que es Maestro por la Facultad de Derecho de la UNAM. Apenas el pasado 20 de diciembre fue electo como nuevo presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México.
También cuenta con una amplia trayectoria en el Tribunal Electoral, donde ha sido director de la Unidad de Estadística y Jurisprudencia, de la Unidad Especializada en Procedimientos Sancionadores y Secretario de Estudio y Cuenta, entre otros cargos.
Por su parte, Luis Alberto Trejo Osornio es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro; es especialista en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España. Ha trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se ha desempeñado como analista de doctrina constitucional en el Tribunal Constitucional de España. También se ha desempeñado como Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral.
Finalmente, Francisco Marcos Zorrilla Mateos estudio derecho en la UNAM; hizo una maestría en la Universidad de Bonn, en Alemania y es Especialista en Derecho Constitucional por la UNAM. En el INE tiene una larga trayectoria pues fue subdirector y director de quejas de la Unidad de Fiscalización y desde 2015 es Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
Los tres finalistas para ocupar la vacante del magistrado Silva Adaya participaron en un proceso de selección en el que se inscribieron más de cien aspirantes. Los ministros de la Corte analizaron los curriculums de los candidatos y ahí redujeron la lista a solo 30 y tras las comparecencias con los aspirantes determinaron integrar esta terna con los mejor evaluados.