Israel Dávila
Toluca, Edomex, 3 de marzo del 2025.- La comisión de Organización del Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM) aprobó, este lunes, los formatos únicos de los materiales y documentación electoral que se utilizarán en los comicios judiciales del próximo 1 de junio, entre ellos, los cuatro modelos que tendrán las boletas para que los mexiquenses puedan emitir su sufragio.
La presidenta de la comisión de Organización del IEEM apuntó que cada una de las elecciones tendrá su propio modelo y color de boleta, para mayor identificación del electorado, pues en la entidad se elegirán cuatro cargos: presidente del Poder Judicial estatal; magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial estatal ; magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y jueces del Poder Judicial mexiquense.
El tamaño de la boleta también variará, la mayoría serán media carta, pero algunas serán tamaño carta, dependiendo si son más de 66 los nombres de los candidatos y candidatas que aparecerán en el documento de votación.
En las boletas aparecerá el nombre completo de los candidatos y candidatas y a cada candidatura se le asignará un número. El orden de aparición en la boleta será alfabéticamente, tomando en cuenta el primer apellido. Al lado del nombre del candidato o candidata se colocarán las iniciales del Poder que las postuló. Si las postuló el Poder Ejecutivo, será PE; si las impulsó el Poder Legislativo, PL y si fue el Poder Judicial PJ.
En caso de que alguna candidatura haya sido postulada por dos o los tres poderes, aparecerán el nombre y las iniciales de cada uno de los poderes que la postuló.
Cabe señalar que no se autorizó el uso de apodos o sobrenombres en la boleta.
En la parte superior de la boleta aparecerá el cargo que está en juego, ya sea presidente del Poder Judicial, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado del Tribunal Disciplina Judicial o Juez, y la materia que corresponda. puede ser juez penal, juez civil, o juez familiar, así como la región o el distrito judicial que corresponda.
Abajo del cargo, aparecerá un recuadro, donde los electores tendrán que escribir el número que se asignó al candidato de su preferencia.
En caso de que en la boleta para juez o magistrado haya dos o más cargos en juego, o dos o más materias, se colocarán el número de recuadro que corresponda, es decir, si en la región Toluca se busca a un magistrado civil, a un magistrado familiar y a un magistrado penal habrá tres recuadros y en cada uno de ellos se colocará el número del candidato de su preferencia. Cada recuadro estará plenamente identificado a que magistratura corresponde.
Los formatos y modelos de las boletas aprobados este lunes por la comisión de organización serán puestos a consideración del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México y una vez que se apruebe el acuerdo, la dirección de administración del IEEM determinará cómo se va a realizar el concurso de licitación para elaborar las 54 millones de boletas que se requieren para estos comicios.