Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 28 de octubre de 2025.- El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Víctor Leopoldo Delgado López afirmó que, la Defensoría de los Derechos Universitarios, debe ser reconocida en la reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), con el propósito de fortalecer su legitimidad y autonomía; así como la necesidad de brindar protección y defensa a los derechos universitarios.
En una conferencia magistral dentro del Foro para la Ley de la UAEMex, el ombudsperson del Edomex, planteó que la titularidad de la Defensoría Universitaria sea producto de un proceso abierto, transparente y participativo, pues con ello no sólo contaría con autoridad moral, sino con legitimidad y consenso de quienes acudan a ella en busca de acompañamiento.
Víctor Leopoldo Delgado subrayó que los mecanismos de protección a los derechos de la comunidad universitaria, deben determinarse por estructuras sólidas, independientes y que garanticen su cumplimiento, para lo cual se deben establecer protocolos internos que garanticen derechos humanos en el espacio universitario; además de promover espacios seguros, a partir de garantizar mecanismos de protección para quienes son vulnerados de sus derechos.
Además, consideró necesaria la creación o fortalecimiento de unidades de protección a los derechos universitarios, que permitan tener un acceso directo a cualquier integrante de la comunidad. Es decir, que en cada espacio académico haya una unidad dispuesta a recibir quejas, investigarlas, establecer medidas correctivas, o bien, sancionar a quienes atentan contra los derechos universitarios.
Delgado López recalcó que, la reforma universitaria debe contemplar como obligación institucional la prevención y sanción del acoso y toda forma de violencia de género.
Insistió en que, la UAEMex, debe impulsar y fortalecer los mecanismos de acceso, denuncia, investigación y denuncia con perspectiva de género, lo que reafirmaría el compromiso de la UAEMex con la justicia y las mujeres universitarias. “Reafirmando que en la Universidad, el conocimiento se cultiva en un entorno de respeto e igualdad”, añadió.
El presidente de la Codhem, agregó que, la reforma universitaria debe reforzar los mecanismos de participación efectiva de todos los sectores de la comunidad; así como consolidar el modelo de gobernanza democrática, la participación paritaria, y garantizar que se refleje la pluralidad de perspectivas que habitan en la institución.
Víctor Leopoldo Delgado se pronunció por fortalecer la rendición de cuentas, presupuestal y académica, a través de una apertura institucional y la creación de portales accesibles.
“Una Universidad que escucha, enseña con el ejemplo, fortalece la legitimidad de las decisiones orientándolas al bienestar colectivo y promueve entorno de confianza y equidad”, aseveró.
