loader-image
Toluca, MX
3:23 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Crece pugna por el control de Nueva Alianza Edomex y el dinero de prerrogativas

Redacción

Toluca, Edomex, 24 de enero del 2022.- Nueva Alianza Estado de México, el único partido político con registro local en la entidad se encuentra sumido en una disputa interna por el control del mismo y el dinero que representan las prerrogativas que anualmente recibe del Instituto Electoral del Estado de México.

La dirigencia encabezada por Mario Alberto Cervantes Palomino fue desconocida por un grupo de presuntos militantes encabezados por el diputado local Rigoberto Vargas, líder de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y Eliud Terrazas de la sección 17 del mismo sindicato, quienes organizaron una asamblea estatal donde habrían elegido a Javier Navarrete Hernández, como nuevo dirigente de Nueva Alianza Estado de México.

Este partido obtuvo en el pasado proceso electoral el 3.5 por ciento de los votación válida emitida y gracias a su alianza con el PT y con Morena no perdió el registro como partido político.

Sus 229 mil votos obtenidos en las urnas, le permitirán acceder en este 2022 a  por lo menos 45 millones de pesos por concepto de financiamiento público que otorga la autoridad electoral a los partidos con registro en la entidad.

La semana pasada, los disidentes alentados por los líderes del SNTE en la entidad, hicieron llegar un documento al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en el que informan que en el partido hubo cambio de dirigentes.

La presidenta del IEEM, Daniella Durán, confirmó que el Instituto recibió este oficio que remitieron “un grupo de personas”, pero aclaró que el IEEM no se puede pronunciar a favor o en contra de nadie, pues por ley, no tiene injerencia en la vida interna de los partidos políticos.

Daniella Durán aclaró que los conflictos intrapartidarios se deben resolver al interior de las instancias partidistas o bien en los órganos jurisdiccionales, en este caso los tribunales electorales.

Nueva Alianza es un partido que creó la ex dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo en el 2005.  Desde su creación, fue aliado del PRI tanto en comicios federales como locales, lo que le permitió su subsistencia hasta 2018, cuando perdió el registro como partido político nacional y en la entidad, sus militantes optaron por el registro local.

En el pasado proceso, Nueva Alianza Estado de México cambio de aliados, pues en lugar de coaligarse al PRI, como lo había hecho en procesos anteriores,  optó por unirse a Morena a través de la figura de coalición parcial y la candidatura común, a sabiendas de que con ello garantizaría su registro como partido político.

El año pasado, Nueva Alianza tuvo acceso a 41.5 millones de pesos de financiamiento público ordinario  y otros 4.2 millones para la obtención del voto y 1.2 millones más de financiamiento para actividades especificas. En total accedió a 47 millones de pesos.

Sin embargo en los últimos 5 años, Nueva Alianza ha accedido a poco más de 255 millones de pesos de financiamiento público en el Estado de México.

El presidente del Comité estatal,  Mario Alberto Cervantes Palomino difundió este lunes un mensaje a través de redes sociales en el que se dice víctima de una campaña de desprestigio en su contra, orquestada por personas que “a través de la corrupción y la mentira” quieren apoderarse del partido. En tanto, el otro bloque, difundió un comunicado de medios donde se notifica de la elección de Javier Navarrete como nuevo dirigente del partido.