![](https://www.planamayor.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/cristinaruiz_cesarcamacho35.jpg)
Convoca Turismo Edomex a programa de apoyos económicos para artesanos
![](https://www.planamayor.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/artesanias-edomex23-768x576.jpg)
Redacción
Toluca,
Edomex, 16 de marzo de 2024.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de
México emitió las reglas de operación del denominado Programa Artesanal Manos
Mágicas, cuyo propósito es la entrega de apoyos económicos para el desarrollo
de espacios artesanales en destinos con potencial turístico y el
fortalecimiento de talleres artesanales.
El
programa podrá cubrir los 125 municipios del Estado de México, dando atención a
su población objetivo con base en la disponibilidad presupuestal; el cual
contempla un apoyo monetario será hasta por la cantidad de $4,000.00, en una
sola exhibición por persona beneficiaria durante el ejercicio fiscal
correspondiente y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
Entre
los requisitos de la convocatoria y criterios de selección se enlista: habitar
en el Estado de México; tener de 18 años y más; contar con credencial de
persona artesana vigente expedida por el Instituto de Investigación y Fomento
de las Artesanías del Estado de México (IFAEM); llenar el formato de registro; copia
y original de identificación oficial vigente para su cotejo que contenga
fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio en el
Estado de México; y asistir al curso denominado “Comercio tradicional”.
Se
dará preferencia en el Programa a las personas solicitantes con enfermedades
crónico degenerativas; víctimas u ofendidas de un delito; mexiquenses repatriados;
mujeres cuidadoras de hijas e hijos menores de edad de mujeres privadas de su
libertad por resolución judicial; indígenas o se reconozcan como indígenas; afromexicanas
o se reconozcan como afromexicanas.
Una
vez emitida la convocatoria por el IIFAEM, la instancia ejecutora realizará la
recepción de solicitudes y documentación de las personas solicitantes, en los
lugares que para el caso establezca. Posteriormente, dará a conocer el padrón
de personas beneficiarias; y en consecuencia determinará la calendarización de
las entregas del apoyo a las personas beneficiarias, con la finalidad de
cumplir con las reglas de operación, sin dejar de observar que la entrega de
los mismos estará sujeta a la suficiencia presupuestal.
La
entrega de los apoyos se suspenderá cuando se presenten actos con fines
político-electorales, surja un incidente que ponga en riesgo a las personas
beneficiarias o la operación del Programa, caso fortuito o fuerza mayor.
En
caso de que la persona artesana no se presente a recibir el apoyo en la fecha
establecida por causa médica justificada, dentro de los 5 días posteriores a la
fecha establecida, podrá solicitar el pago del apoyo correspondiente ante la
instancia normativa a través de escrito libre y justificando fehacientemente la
causal de inasistencia.
Se
podrá realizar anualmente una evaluación externa -especial, de diseño, de
procesos, de desempeño, de consistencia y resultados o de impacto-, coordinada
por la Instancia Normativa, que permita mejorar el programa.