Redacción
Toluca, Edomex; 13 de diciembre de 2022.- La diputada local, Anais Miriam Burgos Hernández, propuso en nombre del grupo parlamentario de Morena, que los municipios sean los que envíen directamente sus propuestas a la Legislatura y no sea a través del Poder Ejecutivo, con el objetivo de facilitar el ejercicio del derecho de los ayuntamientos como espacio autónomo política y administrativamente capaz de ejercer su atribución de presentar iniciativas de ley.
La propuesta de reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, también establece que las iniciativas de los ayuntamientos se deberán acompañar por el dictamen de procedencia que emita el Ejecutivo estatal, a través de la dependencia competente en el ramo de que se trate, y que recaerá exclusivamente en la petición municipal, sin prejuzgar sobre la autorización.
Cabe señalar que los actos administrativos que requieren autorización de la Legislatura o la Diputación permanente son para enajenar los bienes inmuebles del municipio, o en cualquier acto o contrato que implique la transmisión de su propiedad; cambiar las categorías políticas de las localidades del municipio a ciudad; contratar créditos cuando los plazos de amortización rebasen el término de la gestión municipal.
Así como dar en arrendamiento, comodato o en usufructo los bienes inmuebles del municipio, por un término que exceda el período de la gestión del ayuntamiento; celebrar contratos de obra y prestación de servicios públicos, cuyo término exceda de la gestión del ayuntamiento contratante; desincorporar del dominio público los bienes inmuebles del municipio; y poner en vigor y ejecutar los planes de desarrollo de las localidades de conurbación intermunicipal.
La propuesta será analizada por las comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Patrimonio Estatal y Municipal.