Redacción
La Paz, Edomex, 8 de marzo de 2022.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza anunció la construcción de dos Ciudades Mujer, que se convertirá en espacios modelo para que las mujeres mexiquenses puedan recibir protección, asesoría y respaldo para salir adelante de cualquier situación de violencia, las cuales estarán ubicadas en La Paz y San Mateo Atenco, en la zona oriente y el Valle de Toluca, respectivamente.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el mandatario estatal afirmó que el propósito es otorgar a mujeres, niñas y adolescentes que residan, en especial, en los once municipios con Alerta de Género, atención integral y especializada; además de garantizar sus derechos sociales, económicos, civiles, sexuales y reproductivos, así como atender de manera oportuna agresiones de las que pudieran ser objeto.
«En este espacio se pueden brindar servicios de autonomía económica, de salud sexual y reproductiva, atención y protección a los derechos de la mujer, atención a las adolescentes, servicios educativos, atención infantil y derechos a la justicia», expuso.
Añadió que con estas acciones, la Secretaría de la Mujer comienza una etapa de trabajo, con la misión de fortalecer la igualdad de género y consolidar las políticas contra la violencia.
Del Mazo Maza subrayó que, en el Estado de México se consolida la creación del Atlas de Género, como una herramienta tecnológica con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que permite identificar y analizar geográficamente brechas de desigualdad.
Este documento integra 140 temas, 170 indicadores y 497 bases de datos de población, salud, educación, empleo, pobreza, justicia, violencia, medio ambiente y participación política, para mejorar la coordinación de programas en los 125 ayuntamientos.
Además de la “Guía para la Incorporación de la Perspectiva de Género”, que complementa al Atlas de Género, y permite realizar una labor de planeación y alineamiento presupuestal con esta perspectiva.
El gobernador mexiquense recalcó que ante los desafíos que enfrentan las mujeres hoy en día, es necesario entablar un diálogo respetuoso, inteligente y constructivo, donde la voluntad por escuchar y proponer transforme positivamente el entorno que comparten mujeres y hombres.
«Necesitamos entablar un diálogo respetuoso, integral, inteligente, constructivo, donde la voluntad por escuchar y proponer, nos lleve a transformar de manera equitativa el entorno que compartimos. Esta tarea no puede esperar, construyamos los espacios que ustedes necesitan para desarrollarse en igualdad de circunstancias, y crear el mundo que todas y todos aspiramos a heredar a las futuras generaciones. Un mundo donde la inclusión, la tolerancia y la justicia nos permitan vivir juntos, vivir sin violencia, y vivir en paz», señaló.
Reiteró el compromiso para fortalecer y seguir impulsando los avances de las mujeres y los logros de su lucha, sobre todo por el retroceso social provocado por la pandemia, cuyo impacto en las condiciones de vida de millones de personas, ha sido mayor entre mujeres y niñas.