loader-image
Toluca, MX
1:07 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Confronta a Gamboa y Flores posible privatización de recolección de basura

Redacción

Metepec, Edomex; 13 de agosto de 2021.- A más de dos meses de la elección del mes de junio, la presidenta municipal de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez y el alcalde electo, Fernando Flores Fernández han abierto un nuevo frente de batalla, sobre la eventual privatización del servicio de recolección de basura.

En la víspera, la alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa adelantó que propondrá este viernes, ante el cabildo municipal, la propuesta de concesionar a la iniciativa privada el servicio de recolección de basura de esta localidad.

En las primeras horas de este viernes, presuntos trabajadores del servicio de limpia de Metepec iniciaron una protesta en las instalaciones de recolección de basura para manifestar su inconformidad con la intención de esta privatización.

En su oportunidad, el Ayuntamiento de Metepec afirmó que, cientos de personas provenientes de Huixquilucan y Naucalpan, se apostaron en los accesos de la Dirección de Servicios Públicos de Metepec, para impedir la salida de las unidades recolectoras de residuos sólidos.

La administración municipal advirtió que, se trataba de grupos de choque los que impidieron, incluso, la entrada de los trabajadores a su área laboral, con el pretexto de inconformidad por el servicio.

El lugar fue resguardado por elementos de la policía municipal para evitar cualquier indicio de violencia física en contra de los trabajadores. El gobierno de Metepec decidió no prestar este viernes, el servicio de recolección de residuos sólidos domésticos.

Por su parte, el alcalde electo de Metepec, Fernando Flores Fernández denunció que la intención del cabildo municipal para concesionar el servicio de recolección de basura por los próximos 25 años, tiene visos de construir un negocio de intereses privados en agravio de las finanzas municipales.

“Si piensan que pueden desfalcar a Metepec están muy equivocados, no han entendido los motivos de su derrota por haber pasado siempre por encima de las decisiones de los ciudadanos. Hay inconsistencias en la propuesta, no cuentan con soporte legal, refieren que se recolectan 150 toneladas diarias, sin que exista un estudio respectivo emitido por las autoridades”, enfatizó.

Flores Fernández hizo un llamado a la Legislatura Estatal para evitar un albazo por parte de las autoridades municipales actuales, quienes pretenden privatizar el servicio de recolección de basura por los próximos ocho trienios.

“Se advierte que el otorgamiento de dicha concesión deriva en actos de corrupción, contrataciones indebidas, desvío de recursos públicos, en los cuales sólo se beneficiará a la empresa contratada y a los intermediarios, es un acto que requiere autorización del Congreso local”, insistió.

En tanto, el gobierno de Huixquilucan también emitió un comunicado de medios, en el cual rechazó rotundamente estar involucrado en el problema que enfrenta la presidenta municipal de Metepec en el área de servicios públicos tal y como lo pretende hacer creer a la ciudadanía.

El gobierno municipal encabezado por Enrique Vargas del Villar, exigió a su homóloga de Metepec, Gabriela Gamboa para que no involucre a Huixquilucan en este tema exclusivo de su localidad “y mejor se enfoque en resolverlo, toda vez que los afectados son los ciudadanos”.

Vargas del Villar,  exhortó a las personas vinculadas y al gobierno de Metepec, aclarar públicamente esta situación, privilegiando el diálogo y evitando la confrontación que solo afecta a la ciudadanía.