Redacción
Zinacantepec, Edomex, 21 de octubre del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México realizó este fin de semana la segunda y última audiencia ciudadana de la consulta pública para elaborar el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca, denominado “El Insurgente”.
La primera audiencia se llevó a cabo en San Mateo Atenco, con una asistencia de 300 personas y la segunda este fin de semana en Zinacantepec, donde se registraron 200 asistente informó Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano de la entidad.
El funcionario llamó a quienes participaron en las dos audiencias a seguir trabajando juntos para que el tren sea un referente, no sólo de una eficiente conectividad y movilidad metropolitana, sino de cómo la participación ciudadana puede transformar espacios públicos en verdaderos motores de desarrollo comunitario.
El Colegio Mexiquense de Zinacantepec fue sede de la segunda audiencia, donde al igual que en la primera, asistieron vecinos, estudiantes, académicos, investigadores, activistas urbanos, empresarios y desarrolladores de vivienda, entre otros.
El secretario Maza Lara destacó el interés que ha demostrado la ciudadanía, principalmente los mexiquenses que viven a lo largo de los 37 kilómetros por donde corre el tren en el Estado de México: Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, municipios que conforman su zona de influencia.
Explicó que este ejercicio de diálogo ciudadano y de intercambio con autoridades y especialistas, en los que se abordaron temas como la imagen urbana, la movilidad y el transporte, el suelo y la vivienda, así como el comercio y el turismo, revelan las aspiraciones de una comunidad, así como su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de oportunidades para todos.
El documento contempla un polígono de más de 3 mil 300 hectáreas, tiene estrategias para aprovechar mejor los espacios públicos y el suelo urbano, generar condiciones para que haya más opciones de vivienda adecuada, con un paisaje urbano vegetado y equipamiento urbano.
El proyecto considera más y mejores redes peatonales y de bicicletas, así como áreas de servicio en las zonas de bajo puente, a lo largo de los 20 kilómetros lineales del camellón sobre el que transita el tren.
La consulta pública continúa hasta el próximo 26 de octubre por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura invita a todas y a todos a conocer el proyecto del plan, en la página de la Sedui https://sedui.edomex.gob.mx/ y en el portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México https://edomex.gob.mx/ .
Las personas interesadas podrán revisarlo físicamente en las oficinas de la Sedui, en el Conjunto Sedagro, ubicado en Rancho San Lorenzo sin número, edificio B-7 SEDUI, Metepec; también en la Dirección General de Planeación Urbana, en avenida Miguel Hidalgo poniente, #203, 2º piso, colonia Centro, Toluca, de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 horas, excepto días no laborables.
Tags
Compartir
Síguenos en
Facebook
Twitter
Últimas noticias