Redacción
Toluca, Edomex, 26 de marzo del 2021.- Tres meses después de que entró en vigor la Ley de Amnistía en el Estado de México y apenas 20 de que el Poder Judicial estatal publicó los lineamientos para acceder a ella, un juez del distrito judicial de Tenango del Valle concedió este beneficio a un ciudadano del sur del estado que el año pasado fue condenado a 6 años de prisión por el delito de robo con violencia sin lesiones.
El padre de Juan, quien se convirtió en el primer reo estatal en acceder a la amnistía, promovió la solicitud ante el Poder Judicial tras percatarse que su hijo estaba en los supuestos que fija la ley para alcanzar este beneficio.
Tras presentar la solicitud a un juez de control, en 20 días, se determinó concederle la amnistía, para que así recuperara su libertad y quedara sin antecedentes penales.
Antes de dejar la prisión, Juan, el primer beneficiado de la Ley de Amnistía tuvo que reparar el daño a la víctima para poder ser considerado para recibir este favor.
El juez analizó su caso y consideró procedente la amnistía y así declaró extinguida la pena de prisión impuesta, ordenando la inmediata y absoluta libertad, de quien fue procesado por el delito de robo con violencia, sin lesiones.
En la actualidad a menos de un mes de que fueron publicados los lineamientos para acceder a la Amnistía, el Poder Judicial mexiquense ha recibido 259 solicitudes, principalmente de los distritos judiciales de Cuautitlán, Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y Nezahualcóyotl.
Juan había sido sentenciado en septiembre de 2020, por un Juez de Control del Distrito Judicial de Tenango del Valle, quien le impuso las penas mínimas, entre ellas una prisión de seis años, pue se trató de un procedimiento abreviado.
A finales de febrero, el papá de Juan conoció del proceso de Amnistía y la solicitó a favor de su hijo, acreditando el parentesco con el acta de nacimiento y la CURP del sentenciado.
La petición que se admitió, se analizaron las documentales, se verificó que cumpliera con los requisitos establecidos en la ley y se otorgó.
“La Amnistía es una forma de extinguir la acción penal y las sanciones impuestas, que tiene por objeto el derecho al olvido legal favoreciendo a aquellas personas que sin antecedentes cometieron alguna conducta delictiva y quienes incluso se prevé previo al otorgamiento de dicho beneficio, cumplan con el pago de la reparación del daño”, indicó el presidente del Poder Judicial del estado, Ricardo Sodi Cuellar.
Algunos de los delitos por los que los reos internos en el sistema panitenciario mexiquense pueden solicitar la amnistía son: contra la Salud, algunas modalidades de robo, relacionados con el medio ambiente, abigeato, aborto, resistencia, sedición, mujeres acusadas o sentenciadas por exceso de legítima defensa en la protección de su vida e integridad o la de sus descendientes y personas mayores de 65 años de edad.