Redacción
Toluca, Edomex. 12 de mayo del 2021.- Este miércoles arrancó la jornada de vacunación para personal docente y administrativo del sector educativo del Estado de México. La inmunización inició con la región 1, que comprende municipios del Valle de Toluca, como la capital mexiquense, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Otzolotepec, Xonacatlán y Temoaya.
El biológico que se les aplica a los maestros y maestras de esta región, tanto de escuelas públicas como privadas es el de CanSino, que sólo contempla una sola dosis.
Las autoridades estatales y federales convinieron la instalación de dos centro de vacunación para maestros de esta zona. La primera en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, ubicado muy cerca del aeropuerto internacional de la capital mexiquense, y la otra es el Nuevo Conservatorio de Música, ubicado en el complejo del Centro Cultural Mexiquense, en la zona sur de Toluca.
Desde las 9 de la mañana, cientos de maestros han acudido a estas sedes para recibir la vacuna. El ingreso de los docentes ha sido rápido y en promedio tardan 15 minutos en que se les aplique la dosis y 20 minutos más de observación.
En esta región educativa 1, la vacunación se extenderá hasta el domingo 16 de mayo.
Para este jueves 13 de mayo se comenzará a inmunizar a los profesores y profesoras de los 6 municipios de la zona sur que integran la región 9. Las sedes para recibir la inmunización serán en Tejupilco, tanto en la Anexa a la Normal como en la Universidad Tecnológica del Sur.
Para el viernes 14 la vacunación se extenderá a las regiones 2, 10, 11, 12 y 13, y para el 15 de mayo se arrancará en la región 3 y 4. Las regiones educativas 5, 6 y 7, se vacunarán del 16 al 19 de mayo.
En el Estado de México se prevé vacunar a más de 375 mil personas que laboran en las escuelas mexiquenses de todos los niveles. De estas 285 mil son maestros y maestras y el resto son personal de apoyo y administrativo.