Redacción
Ciudad de México, 18 de julio del 2023.- Siete años después de haber iniciado las obras y de varios meses de que el proyecto estuvo parado, finalmente este martes se informó que el próximo 14 de septiembre el Tren Interurbano México-Toluca iniciará operaciones en su tramo Zinacantepec-Lerma.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, del gobierno del Estado de México y del gobierno de la Ciudad de México, informaron que ya se tiene todo listo para echar a andar el tren en el primer tramo de 19 kilómetros.
También se prometió que la obra civil del Tren, en su tramo en la Ciudad de México quedará concluida en diciembre y se tiene programado que en el primer trimestre del 2024 se pueda operar el Tren en su recorrido total, es decir desde Zinacantepec hasta Observatorio.
Durante la conferencia se aseguró que el Tren tendrá tarifas accesibles, pues se buscará que sean más económicas que las del autobús y otros medios de transporte.
La inversión que se ha hecho a este proyecto es de 97 mil millones de pesos, es decir más del doble de lo inicialmente programado en 2014, cuando se iniciaron las obras, pues se decía que el Tren tendrá un costo total de 39 mil millones.
El Tren Interurbano México-Toluca comenzará a operar de Zinacantepec a Lerma con 4 trenes de los 20 que se tienen previstos para cuando ya se opere en el trayecto original.
Cada tren contará con cinco carros y estos tendrán la capacidad para transportar a 720 personas por viaje. La frecuencia con la que saldrán los trenes será de 10 minutos y el horario de servicio será de las 6 de la mañana a las 11 de la noche.
El recorrido será de 19 kilómetros. Partirá de la Terminal Zinacantepec, pasará por las estaciones Pino Suárez en Toluca; Tecnológico, en Metepec; y terminará recorrido en la estación Lerma. El tiempo de traslado será de 16 minutos.
Actualmente, se tienen contratadas 180 personas que se encuentran en capacitación para la operación, monitoreo y funcionamiento general del tren.
Cada tren será monitoreado en tiempo real desde el panel ubicado en los talleres en Zinacantepec.
Las autoridades también señalaron que se está en conversaciones con transportistas mexiquenses para que haya rutas alimentadoras a este sistema de transporte en cada una de sus estaciones.
En la conferencia estuvieron presentes el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; el gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo y la gobernadora electa; Delfina Gómez, quienes agradecieron al presidente Andrés Manuel López Obrador por darle continuidad a este proyecto y por fin poder inaugurarlo en próximos días.
También se dijo que este proyecto es una muestra más de trabajo colaborativo entre los distintos niveles de gobierno y Delfina Gómez prometió darle continuidad a este esquema de coordinación que hay con el gobierno capitalino y el gobierno federal.