loader-image
Toluca, MX
3:37 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Colocará Edomex memoriales a las víctimas de feminicidio en los 11 municipios con Alerta de Género

Israel Dávila

Toluca, Edomex, 26 de mayo del 2022.- El gobierno del Estado de México anunció este jueves que colocará memoriales en cada uno de los once municipios con alerta de género por feminicidio para recordar a las víctimas de este flagelo.

Hoy, la titular de la Secretaría de las Mujeres de la entidad, Martha Hilda González Calderón recibió a la madre de la niña Fátima y a la hermana de Eugenia, quienes son víctimas de feminicidio para informarles que los memoriales que ellas habían colocado en la Plaza de los Mártires  –frente a la sede del Poder Ejecutivo estatal—para recordar a sus familiares, serán reubicados en la Plaza González Arratia, a unos metros de dónde estaban.

Estos memoriales habían sido removidos por las obras de remodelación de la Plaza de los Mártires, acción que había provocado el enojo de las familias de estas dos víctimas de feminicidio.

La funcionaria indicó que el gobierno del estado respetará el derecho que tienen las familias de recordar a las víctimas de feminicidio y por tanto ha determinado colocar un memorial en cada uno de los once municipios que cuenta con alerta por violencia de género.

Desde julio del 2015, los municipios  de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco, cuentan con la declaratoria de alerta de género lo que ha permitido que se destinen recursos para atender la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.

A pesar de la  alerta y de las acciones que han emprendido el gobierno estatal, principalmente para contener el crecimiento de este delito, el feminicidio ha ido en aumento año con año del orden del 17 por ciento, según reveló el pasado lunes la comisionada nacional para atender la violencia de género, Fabiola Alanís.

Martha Hilda González Calderón puntualizó que es necesario realizar una coordinación entre estado, municipios y sociedad civil para implementar mayores medidas preventivas para que las niñas, adolescentes y mujeres que sufran acoso o agresiones, su caso pueda ser detectado a tiempo para evitar un feminicidio.

Añadió que en el país y la entidad la violencia intrafamiliar se ha agravado y el tejido social se encuentra dañado, por lo que afirmó que es un llamado a las familias para crear alianzas donde las y los niños crezcan en relaciones sanas.

De igual forma, agregó que se realizarán recorridos con la comisión encargada de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la Legislatura local, en los municipios alertados para supervisar las acciones que llevan a cabo las autoridades municipales con el recurso asignado este año y del año pasado.

Este año, la Legislatura aprobó una partida de 240 millones de pesos para atender las alertas de género. 140 millones se destinarán para la alerta por feminicidio y 100 millones para la de desapariciones en siete municipios.