Redacción
Toluca, Edomex; 20 de noviembre de 2025.- La Asamblea Estudiantil denominada Cocolitos FAD, manifestó su inconformidad por el proceso de elección de la dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), por considerar que prevalecen prácticas cuestionables como la falta de transparencia en sus procesos democráticos.
A través de sus redes sociales, Cocolitos FAD informó que, desde el pasado viernes 14 de noviembre, se hizo entrega formal de un reporte de “irregularidades” relacionados con el proceso electoral para la elección de la nueva Dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
La asamblea estudiantil precisó que, dicho reporte se elaboró con base en testimonios enviados por integrantes de la comunidad, quienes expresaron preocupaciones legítimas sobre la transparencia y el correcto desarrollo del proceso.
En el mismo comunicado, se manifestó, a la fecha, y a tan solo un día de las elecciones, su profunda inconformidad, “pues no hemos recibido ninguna respuesta formal por parte de la dirección de órganos colegiados”.
“Esta falta de atención evidencia, una vez más, la ausencia de apoyo hacia las denuncias de la comunidad y cómo estas son ignoradas, permitiendo que prácticas cuestionables continúen sin supervisión, alimentando así la corrupción y la falta de transparencia dentro de la UAEMex”, afirmó.
En la víspera, a través de redes sociales, se advirtió una posible imposición en la elección de la Dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMex, cuyo proceso electivo estaría encaminado a favorecer a Jaime Guadarrama, quien ya se desempeñó como subdirector académico de dicho espacio universitario, e incluso fungió como encargado del despacho, cuando la actual rectora Patricia Zarza Delgado, fue nombrada secretaria de Investigación, entre mayo y octubre de 2021.
“Guadarrama no es ajeno a la comunidad: fue subdirector académico de Zarza y, en ese periodo, surgieron diversos casos de acoso por parte de profesores y su respuesta fue nula. Su paso en la subdirección académica, sin avances para la facultad, pero sí con beneficios para un grupo cercano que recibió clases sin cumplir perfiles académicos de las unidades de aprendizaje”, se lee en publicaciones relacionadas con dicho proceso electivo.
Las denuncias anónimas advirtieron que, “las autoridades de rectoría no parecen entender que la Universidad necesita abrirse a la democracia de una vez por todas; sin participación real de la comunidad, sin procesos transparentes y sin romper con estas lógicas de control político, la institución seguirá atrapada en el mismo ciclo que la ha debilitado por años”.
Ahora, la Asamblea Cocolitos FAD exige que el reporte presentado sea investigado de manera inmediata, que se le dé el seguimiento correspondiente y que se garantice un proceso electoral justo, transparente y apegado a los valores universitarios.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad y con la construcción de una Facultad íntegra, democrática y responsable”, expresaron.



