Israel Dávila
Ciudad de México, 12 de enero del 2017.- La dirigencia nacional del PRD levantará una encuesta este fin de semana en el estado de México con la idea de medir a los aspirantes a la candidatura al gobierno del estado de México y verificar quien tiene mayores posibilidades de triunfo en las elecciones constitucionales del 4 de junio.
Sin embargo, la dirigencia estatal, encabezada por Omar Ortega, advirtió que el resultado de este sondeo de opinión no es vinculante y el candidato del PRD al gobierno del estado de México deberá definirse mediante una votación abierta a la ciudadanía mexiquense en una elección interna el próximo 5 de marzo, pues así lo mandató el Consejo Estatal del partido de manera unánime.
Algunas corrientes al interior del perredismo insisten en que el candidato del PRD al gobierno mexiquense sea el senador Alejandro Encinas Rodríguez, pues consideran que los aspirantes locales no resultarían competitivos en la contienda constitucional.
Encinas renunció al PRD hace más de dos años y se ha mostrado reacio a abanderar al PRD o bien a una una alianza en la que participe el PAN. Sin embargo, ahora parece que dio su aval a ser incluido en la encuesta, aunque sin ningún compromiso.
En este sentido, las tribus de Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol y los Galileos, convencieron a la dirigente nacional, Alejandra Barrales, para que aceptará levantar la encuesta y verificar el grado de aceptación de cada uno de los aspirantes.
En la encuesta se medirá a Alejandro Encinas; al ex presidente municipal de Neza, Juan Zepeda; al diputado local, Javier Salinas y al alcalde del pequeño municipio de Capulhuac, Eduardo Neri, quien dice tener el respaldo social necesario para ser candidato.
De acuerdo con la convocatoria al proceso interno de selección de candidato que aprobó el consejo estatal en diciembre pasado, el próximo lunes arrancaría el periodo registro de aspirantes y se extenderá hasta el 20 de enero. Dos días después se emitirían los dictámenes de procedencia de los aspirantes que cumplan con los requisitos y el 24 de enero arrancarán la precampaña, que se desarrollaría durante febrero y hasta el 3 de marzo. El domingo 5 de marzo se efectuará la elección interna.
La idea que tiene la dirigencia nacional es que la encuesta sea indicativa y permita a los actores llegar a un acuerdo para tener un candidato de unidad.
En las próximas horas se realizarán negociaciones tendientes a convencer a Encinas a registrarse en el proceso del PRD, mientras otros como Juan Zepeda o Eduardo Neri ya preparan sus papeles para registrarse la semana entrante.
El dirigente estatal, Omar Ortega señaló que no se puede cambiar el método de selección de candidato aprobado por el Consejo Estatal, salvo que el 60 por ciento de los consejeros estatales así lo determinen.
Ortega dejó en claro que aun cuando se cambie el método de selección, la encuesta no podrá ser el mecanismo de selección, pues los estatutos no lo contemplan. Únicamente se podría cambiar a través de la figura del candidato de unidad, o bien por un consejo electivo.