loader-image
Toluca, MX
5:59 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Casi 100 mujeres asesinadas este año en Edomex; una docena de desaparecidas en abril

Redacción

Toluca, Edomex. 24 de abril del 2022.-  Como parte de la movilización nacional en contra de las desapariciones de mujeres y feminicidios que se siguen registrando en la entidad, colectivos feministas realizaron marchas en Toluca y en Neza, dos de los municipios con mayor incidencia de violencia contra las mujeres.

En Toluca, un grupo de unas 30 mujeres, casi todas ellas vestidas de negro y encapuchadas, se manifestaron frente a la sede del Poder Ejecutivo de la entidad, para exigir alto a los feminicidios y desapariciones de jóvenes que siguen en aumento en la entidad.

El palacio de gobierno fue resguardado por un centenar de policías con equipo antimotines que evitaron que las inconformes se acercaran a las puertas del recinto o pintaran las fachadas.

Las feministas no solo lanzaron consignas contra las autoridades sino con mazos y martillos rompieron banquetas y luego lanzaron las piedras a las policías uniformadas.

En Nezahualcóyotl, al menos tres colectivos marcharon por las principales avenidas del municipio en protesta por las desapariciones. La marcha llegó a la Fiscalía Regional de Justicia, donde demandaron fin a la impunidad que existe en estos delitos, pues aseguraron que más de la mitad de los feminicidios registrados en el estado  en los últimos años, siguen sin castigo.

Pese al esfuerzo de las autoridades por combatir la violencia de género en la entidad, el Estado de México sigue siendo uno de los estados donde más mujeres son asesinadas con violencia y donde más desapariciones se registran.

En los primeros tres meses del año, la Fiscalía General de Justicia ha iniciado 39 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, y 60 más por el delito de homicidio doloso contra mujer.

Respecto a las desapariciones, sólo en abril se han reportado más de una docena de mujeres desaparecidas, en su inmensa mayoría jóvenes entre 15 y 25 años, entre ellas Aremi Areli Martínez, de Toluca; Alexa Grimaldo Colula de Texcoco; Areli Natali Nolasco Ortega, de Cuautitlán Izcalli; Ángeles Michele Grimaldo Cocula, de Texcoco; Angela Yoselin Fuentes, de Atizapán de Zaragoza; Diana Laura Rangel Chávez, también de Atizapán; Karen Trujillo Hernández, de Acolman y Brenda Hernández Ramírez , de Ecatepec, entre otras.