Redacción
Valle de Bravo, Estado de México, 9 de julio de 2025.- Derivado de una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), detuvieron anoche a Janety “N”, identificada por las autoridades como la pareja sentimental de uno de los líderes del grupo delictivo La Familia Michoacana.
La captura de la mujer ocurrió anoche en Valle de Bravo, donde fue sorprendida con un paquete de marihuana y armas largas, por lo que se buscará su judialización por los delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Durante un recorrido que policías estatales realizaban por la zona centro de Valle de Bravo, los uniformados recibieron una alerta sobre la presencia de una persona con actitud sospechosa sobre la calle 5 de febrero, de modo que para cotejar que todo estuviera apegado a la norma se trasladaron al sitio.
Luego de que los efectivo de seguridad arribaran al lugar, la sospechosa mostró una conducta evasiva e inusual y después de que cruzara la calle, los oficiales se presentaron ante ella como personal de la Policía Estatal y le solicitaron una inspección a su persona. Al finalizar, le decomisaron una bolsa de color negro con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y un estuche que portaba unos candados de mano de uso policial.
Los efectivos detuvieron a Janet “N” de 24 años de edad, quien tras conocer los derechos que la ley confiere a su favor, fue trasladada ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá su estatus legal.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la aprehendida al parecer sería pareja sentimental de uno de los hermanos Hurtado Olascoaga, identificados como los principales líderes de La Familia Michoacana, que operan en la zona sur del estado y en la tierra caliente de Michoacán y Guerrero.

Las reglas de la elección:
Ø Una vez concluida la jornada electoral, el Comité Electoral Interno de cada espacio académico, llevará a cabo el conteo de votos por cada sector, a fin de determinar a la persona aspirante elegida por mayoría de votos por sector.
Ø En atención al principio de representatividad, el voto del sector del alumnado se contabilizará por dos, el del personal académico por uno y el personal administrativo por uno; cuando exista un empate por sector se dividirá proporcionalmente el voto del sector entre las personas aspirantes empatadas. Acto seguido, se levantará el acto de resultados siendo firmada por las y los integrantes del comité.
Ø En caso de resultar empate entre quienes aspiran a la rectoría, se llevará a cabo un conteo global de votos de la comunidad universitaria, sin distinción de sectores, de las personas que se encuentran empatadas, resultando electa, aquella que haya obtenido mayoría de votos.

ü
Laura
Benhumea González. Exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
ü
María
José Bernáldez Aguilar. Exdirectora de la Facultad de Derecho y extitular de la
Defensoría de los Derechos Universitarios.
ü
Dolores
Durán García. Exdirectora de la Facultad de Ingeniería.
ü
Maricruz
Moreno Zagal. Exdirectora de la Facultad de Turismo y Gastronomía y exsecretaria
de Docencia de la UAEMex.
ü
Patricia
Zarza Delgado. Exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño y
exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados.
X Eréndira
Fierro Moreno. Renunció a su candidatura derivado de las exigencias del paro
estudiantil.