loader-image
Toluca, MX
4:05 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Captar agua pluvial y reparar fugas para abatir sequía, plantea Ricardo Moreno

Redacción

 

Toluca, Edomex; 6 de
mayo de 2024.- El candidato a la alcaldía de Toluca por la coalición
Morena-PT-PVEM, Ricardo Moreno Bastida, anunció que para abatir el problema de
escasez de agua potable podrán en operación tres grandes acciones que consisten
en la captación de agua pluvial para su reconsumo; la reparación de fugas y la sectorización
en el abasto de agua potable que sea equitativa en la ciudad, y la
rehabilitación y mantenimiento de pozos ya existentes.

 

En conferencia de medios,
el abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, advirtió que durante
años, las administraciones estatales y municipales dejaron de invertir en infraestructura
hidráulica, derivado de que el abasto de agua potable dependía del sistema Cutzamala,
el cual hoy enfrenta una severa crisis de sequía, que se refleja en la escasez
de agua potable en más de 300 colonias y miles de domicilios de quienes habitan
la capital mexiquense.

 

“En los años ochenta,
cuando Toluca se conectó al Sistema Cutzamala, se proyectó solamente que
surtiera de agua a la parte alta, los barrios tradicionales, a partir de ello,
se dejó de invertir en infraestructura en Toluca para los toluqueños, porque resultaba
más fácil extraer más líquido al Cutzamala que invertir en infraestructura que
necesitábamos”, añadió.

 

Moreno Bastida recalcó
la importancia de fortalecer la infraestructura y la tecnología en materia
hidráulica, para lo que se impulsará sectorizar el modelo de abasto de agua
potable, a través de válvulas inteligentes para que sea repartida equitativamente,
y a su vez, detectar donde se encuentran las fugas, y poder atenderlas
adecuadamente.

 

“Hoy todos los especialistas
coinciden en que poco más del 50 por ciento se pierde en fugas, de tal suerte
que es necesario revertir esta situación, hoy, los mantos freáticos se
encuentran a 300 metros de profundidad. Debemos invertir para infiltrar agua a
nuestros mantos freáticos”, añadió.

 

El candidato morenista
enfatizó en la necesidad de fortalecer la captación de agua pluvial, y generar
espejos de agua prácticamente en toda la ciudad, mediante la utilización de parques,
jardines y espacios públicos, que posibilite reusarla para el consumo de los
habitantes toluqueños.

 

“En el mediano plazo
vamos a dejar de depender del sistema Cutzamala y sólo servirá como un
respaldo, así debió de haber sido, en Toluca llueve cinco meses al año, que hoy
desperdiciamos, que no retenemos, y que mandamos inmediatamente al río Lerma. Por
eso, la sectorización permite una disposición equitativa para toda la gente, y
vamos a acompañar estas medidas, con la captación de agua de lluvia”, insistió.

 

Refirió que se busca
captar 50 mil litros al año por m2 de techumbre, y para ello se apoyarán de
tecnología que ha desarrollado la Universidad Autónoma del Estado de México
(UAEMex), que es pionera en el país.

 

Adicionalmente, se
rediseñarán y reactivarán bordos antiguos para reducir la dependencia del
sistema Cutzamala, que actualmente suministra el 27 por ciento del agua de la
ciudad; el resto del suministro proviene de pozos que cubren el 73 por ciento
de la demanda local.

 

El candidato de la
coalición Morena-PT-PVEM también anunció que en el Organismo de Agua y
Saneamiento de Toluca se habrá de crear una subdirección para atender a los
Comités Independientes de Agua, que dotan del líquido al 40 por ciento de la
población.

 

De igual manera
-señaló-, se habrán de modernizar los equipos de bombeo y se utilizarán
energías renovables.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias