loader-image
Toluca, MX
9:20 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Candidatos del Partido Verde por meritocracia, no por dedocracia: Couttolenc

Redacción

Toluca, Edomex; 15 de marzo de 2021.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, José Couttolenc Buentello afirmó que, en el proceso de selección de candidatos, la apuesta de dicho instituto es la postulación de liderazgos sociales, que les permita un fácil posicionamiento electoral, y consolidarse como una fuerza política competitiva sin que haya necesidad de ir en alianza con otros.

En entrevista con Plana Mayor, el presidente del Partido Verde en el Estado de México afirmó que, desde hace tres años se ha apostado a construir un trabajo social consistente, a partir de sus representantes populares, que les permitiera afrontar la elección en solitario.

“Esto es un partido de meritocracia, no de dedocracia, todos aquellos quienes trabajan y tienen un reconocimiento social en la población son aquellos que van a estar encabezando. Existe mucha militancia que va a encabezar proyectos, existe mucha militancia que todavía no le alcanza para encabezar proyectos que se va a sumar, pero en la mayoría de los casos, la militancia está bien representada”, abundó.

Couttolenc Buentello descartó que el reclutamiento de expriístas como Rafael Osornio y Ernesto Monroy, o de expanistas como José Luis Durán o Gonzalo Alarcón, signifique la presencia de determinados partidos políticos detrás de la estrategia electoral del Verde Ecologista.

“Depende de cada mes del año, me dicen que, si está detrás un panista y entonces vamos contra Morena, si está detrás un morenista y entonces vamos contra el PRI, y si está un priísta y entonces vamos en contra de Morena y el PAN. Detrás del Verde hay 400 mil ecologistas, que trabajan todos los días muy fuerte y que hoy en día son los que posicionan al partido como una extraordinaria fuerza y buena opción en el Estado de México”, insistió.

El dirigente ecologista advierte que el hartazgo social con “los mismos personajes y los mismos partidos”, y la falta de resultados en sus gobiernos, son las circunstancias que han beneficiado al partido Verde.

Sobre los expriístas, expanistas y experredistas postulados como ecologistas sostiene que, “aquellos candidatos que nosotros hemos traído son gente de trabajo, que en muchos institutos trabajaron durante muchísimos años y nunca se les dio la oportunidad, se aprovecharon de ellos como se han aprovechado de mucha gente, y hoy en el Verde encuentran una oportunidad”.

José Couttolenc confía en que, tras la elección, la fracción del Partido Verde en la Legislatura Estatal podría favorecer para “cuadriplicar o quintuplicar la cantidad de diputados que tenemos”, lo que representaría tener entre 8 y 10 diputados, lo que “va a ayudar a posicionar más los temas (legislativos)”.

Insiste en que, los resultados electorales del Verde, serán producto de tres años de trabajo, y agrega: “no se debe a dos meses, tres meses, no se debe a cosas divinas, a manos atrás, a quién está apoyando, se debe al trabajo de todos, de todos los días”.