loader-image
Toluca, MX
5:04 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Redacción

Toluca, Edomex; 2 de febrero de 2022.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza confió que, en las próximas semanas la estrategia de vacunación contra covid-19 pueda avanzar para los niños y niñas entre 5 y 14 años, que aún no han sido considerados por el plan nacional de inmunización.

Al hacer la entrega de la rehabilitación del Jardín de Niños “Carlos Pacheco” en Toluca, el mandatario estatal enfatizó en la importancia de las vacunas contra covid, cuya aplicación entre la población adulta ha permitido contener el brote de contagios del virus SARS-CoV-2; además de que los pacientes que resultan positivos hayan tenido un menor índice de hospitalización y de letalidad.

“Queremos avanzar en la edad de la vacunación para que los más jóvenes empiecen a recibirlo, esperemos empezar a bajar la edad de 14 a 12, y luego hasta los 5 años que es lo que está permitido, y que con eso podamos ir protegiendo mucho más a los niños, a los jóvenes, sobre todo a los menores de edad que son quienes faltan de vacunarse”, afirmó.

Del Mazo Maza detalló que, hasta la fecha se han aplicado casi 25 millones de vacunas en el Estado de México, lo que ha permitido tener un avance del 89 por ciento de los sectores en edad de vacunarse, eso quiere decir nueve de cada diez personas han sido inoculadas, mientras la media nacional asciende al 80 por ciento de inmunizados.

“Ya terminamos con las dosis de refuerzo (contra covid) para mayores de 50 y de 60 años, ya terminamos con los maestros y maestras, también ya con el refuerzo, para estar más protegidos y cuidados, y también concluimos con la vacunación de quienes tienen entre 15 y 18 años, el día de hoy, estamos empezando con el refuerzo de mayores de 40 años, y vamos avanzando para tener una cobertura cada vez mayor”, agregó.

Insistió en la necesidad de retomar las clases presenciales en todos los niveles educativos del Estado de México, lo que favorece la convivencia social y abate la deserción escolar, ante las complejidades que presentó la pandemia de covid-19, que durante casi dos años implicó una educación a distancia.

Detalló que de los 4.5 millones de alumnos en el Estado de México, se tiene un registro de 5 mil 500 contagios en el sector educativo, y de los cuales, sólo 42 personas han requerido hospitalización, “es un número bastante menor, bastante manejable, podemos seguir a las actividades presenciales lo más posible con los protocolos sanitarios que ya conocemos”.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post: