loader-image
Toluca, MX
7:23 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Benhumea, Zarza y Durán piden escuchar a estudiantes y construir acuerdos

Francisco Ledesma


Toluca, Edomex; 15 de mayo de 2025.- Laura Benhumea González, Patricia Zarza Delgado y Dolores Durán -participantes del proceso electivo de rectoría de la UAEMex- reaparecieron por separado en sus redes sociales personales, para fijar una postura con relación a las asambleas universitarias, los paros escolares y los pliegos petitorios, en las que coincidieron en la necesidad de privilegiar la escucha de la comunidad estudiantil y la búsqueda de soluciones posibles para reestablecer la normalidad de la institución.


En un video, Laura Benhumea planteó como fundamental, exhibir y entregar copia a la comisión negociadora de los estudiantes de la renuncia del exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz; así como garantizar a los estudiantes protección porque no habrá persecuciones, criminalización, sanciones o represión.


En atención a la gratuidad de la educación en la UAEMex, la exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, propuso que desde las secretarías de Administración y de Finanzas de la institución, se elabore un estudio y propuesta para implementar la gratuidad además de la solicitud de mayor presupuesto dirigida a los gobiernos estatal y federal.


Además, contempló importante que, desde la comisión negociadora de los estudiantes se permita el levantamiento inmediato del paro para juntos atender y darle seguimiento al resto de las peticiones.


Asimismo, agregó, se podría integrar un Comité Técnico Jurídico Legislativo para la redacción del proyecto de ley respectivo que modernice los procesos electivos de la UAEMex y considerar otros proyectos presentados con anterioridad; el desarrollo de foros de consulta en la modalidad de parlamento abierto para escuchar e incorporar las propuestas de la comunidad universitaria de la UAEMex, entre otras actividades de inclusión de carácter legislativo.


Por cada espacio académico, añadió, establecer de inmediato una mesa de negociación para elaborar el diagnóstico y programa de trabajo con el fin de atender las demandas estudiantiles, administrativas, docentes, laborales, infraestructura, equipamiento, suministros de laboratorio y servicios a los estudiantes.


“Si todas y todos coincidimos en salir adelante, ya están dadas las condiciones para dialogar, acordar y cumplir. Les reitero que hay vías efectivas dentro de los cauces legales y dentro de la normalidad cotidiana para hacer justicia a los universitarios. Tengamos confianza”, recalcó.


Por su parte, Patricia Zarza Delgado dirigió un mensaje escrito con motivo del Día del Maestro, en el que subrayó el momento por el que atraviesa la UAEMex, donde sostuvo, es prioritaria la apertura para escuchar las voces de todas y todos, para reflexionar con honestidad sobre modelos de gobernanza que ya no responden a las exigencias del presente, y para construir, juntas y juntos, nuevos acuerdos basados en el compromiso, el diálogo y los resultados.


“Ustedes, maestras y maestros de nuestra Universidad, son el corazón que late en cada aula, en cada proyecto, en cada sueño que nace al calor del conocimiento. Son guía, inspiración y refugio intelectual para miles de estudiantes que encuentran, en su palabra y su ejemplo, la fuerza para imaginar un futuro distinto”, agregó.


Zarza Delgado reconoció que el quehacer docente merece además de celebraciones, condiciones dignas, espacios para la reflexión y políticas que honren su importancia, pues dijo, en su compromiso reside la grandeza de la institución, y en su empeño constante por enseñar, investigar y difundir el saber, se gesta el porvenir de la Universidad, pero también del Estado de México.


“Quienes soñamos con una Universidad cada vez más humana, cercana y comprometida con nuestros tiempos, les expresamos el más sincero agradecimiento. Que este día sea ocasión para renovar nuestro orgullo por pertenecer a esta noble comunidad académica”, reiteró.


Por otra parte, Dolores Durán García, reconoció la labor todos los docentes universitarios por su dedicación, pasión y compromiso en formar a las futuras generaciones; así como su esfuerzo y entrega que inspiran y transforman vidas, y su labor es fundamental para construir un mundo mejor.

 

“Reconocemos también los desafíos que atraviesa nuestra comunidad universitaria, reflejados en las condiciones actuales. Hacemos un llamado al diálogo respetuoso y constructivo, convencidos de que es la mejor vía para encontrar soluciones justas y evitar tiempos difíciles para todos. Manifestemos el compromiso de todas y todos por seguir trabajando juntos por una educación superior de calidad, con dignidad y respeto para quienes la hacen posible”, agregó.