loader-image
Toluca, MX
4:06 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Benhumea y Bernáldez coinciden en que deberá venir etapa de diálogo y reconciliación para la UAEMex

Redacción

 

Toluca, Edomex; 16 de julio de 2025.- Laura Benhumea González y María José Bernáldez Aguilar, coincidieron en que, tras la etapa electoral de la institución, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) deberá afrontar una etapa de diálogo plural y la participación informada hacia la reconciliación que la Universidad requiere, para actuar con madurez y sentido de responsabilidad.

 

En mensajes por separado, Benhumea y Bernáldez -ambas aspirantes a la rectoría uaemita- reconocieron que los resultados electorales son favorables para Patricia Zarza, quien se convertirá en la primera mujer en encabezar la rectoría de la UAEMex, a quien desearon éxito y sus mejores deseos en la etapa que comienza.

 

A través de sus redes sociales, Laura Benhumea -segundo lugar en esta contienda electoral-, afirmó que, durante el proceso electivo universitario fue posible derribar obstáculos y abrir nuevas vías de participación que, aún, son insuficientes para conseguir un auténtico relevo generacional que convocase a transformar a la Universidad.

 

“En torno a la aspiración colectiva que encabecé, empezamos muchos y hoy somos más. Gracias a ti. A quienes con emoción y dedicación construyeron un proyecto en torno a una candidatura que trasciende, que va más allá de las paredes de una rectoría”, afirmó.

 

Expresó su reconocimiento al Enjambre Estudiantil Unificado, que mostró su indignación frente al acoso, el abuso y la injusticia, quienes dijo, fueron artífices para desnudar estructuras envilecidas que parecían inamovibles. “Ustedes ya empezaron, ahora les toca reflexionar hacia el futuro para una participación activa”, reiteró.

 

Recalcó que, a lo largo de su recorrido electoral, encabezó un proyecto austero, colaborativo y cooperativo, como muestra de un “movimiento de regeneración universitaria que dio cauce a causas y proyectos en nuestros espacios, a nuestras reflexiones y pasiones para construir una Uaemex como epicentro del conocimiento, el aprendizaje y la formación de nuestras juventudes”. 

 

Por su parte, María José Bernáldez afirmó que la jornada electoral, marca un primer paso en el camino hacia la reconciliación que la Universidad requiere, un ejercicio en el que la comunidad universitaria ha expresado su voluntad, y corresponde ahora actuar con madurez y sentido de responsabilidad para avanzar en la reconstrucción del tejido institucional.

 

“En un contexto global cada vez más desafiante, nuestra Universidad está llamada a estar a la altura de los nuevos tiempos: a fortalecer su autonomía, su compromiso social, su excelencia académica y su capacidad para responder con integridad y visión a las exigencias del presente”, precisó.

 

Agradeció profundamente a quienes le acompañaron con generosidad, entrega y convicción a lo largo de este proceso. “A cada persona que confío en mí, gracias por creer que otra universidad es posible”, reiteró.

 

En torno al proceso electivo, la Universidad Autónoma del Estado de México informó que, la mañana de este miércoles, se instaló la Comisión Permanente de Procesos Electorales del Consejo Universitario, para la presentación de recursos de inconformidad, tras la jornada comicial desarrollada ayer martes en la que resultó ganadora Patricia Zarza, con 118 de 213 puntos posibles.

 

En esta etapa electoral, realizada en el Edificio Administrativo de 10 a 12 horas, se declaró que no fueron recibidos oficios referentes a estos recursos por parte de las aspirantes a la Rectoría.