Redacción
Toluca, Edomex. 16 de octubre del 2022.- La presidenta de la comisión legislativa de declaratorias de Alerta por Violencia de Género del Congreso local, Karina Labastida Sotelo informó que será al finales de noviembre cuando se presenten al pleno el dictamen del paquete de reformas al marco jurídico del estado que en conjunto trabajan autoridades del gobierno del estado de México, diputadas y diputadas e la Legislatura local y los representantes del organismo ONU-Mujeres que participan en la iniciativa Spotlihgt.
En una reunión de trabajo realizada en el Palacio Legislativo se acordó impulsar reformas para facilitar a la mujer o la niña, y en su caso a sus hijas e hijos en situación de violencia, la reubicación de domicilio, residencia o del centro educativo.
Así mismo, se determinó que en casos de urgencia, se proporcionará los recursos económicos para garantizar su seguridad personal, transporte, alimentos, comunicación, mudanza y los tramites oficiales que se requieran.
La diputada Karina Labastida Sotelo señaló que se tiene un ochenta por ciento de avance del análisis de este paquete de reformas, que concentra al menos 815 iniciativas, dentro de los 17 ordenamientos para la implementación del programa de la iniciativa Spotlight de ONU Mujeres.
Estas iniciativas se clasificaron, analizaron y se discuten en temas como feminicidio, la violencia familiar, la desaparición de niñas y mujeres, el feminicidio infantil, la violencia sexual y menores en situación de orfandad por víctimas de feminicidio.
En la sesión, celebrada en modalidad mixta (presencial y remota), participaron, por la Iniciativa Spotlight en ONU Mujeres, su coordinadora, Nayeli Sánchez, y el experto jurídico Carlos Guillermo León; por el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, A.C., Karla Micheel Salas Ramírez y David Peña Rodríguez.
También asistieron representantes de los grupos parlamentarios y de diversas instancias estatales, entre ellas, las secretarías de las Mujeres, de Educación y de Justicia y Derechos Humanos; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; la Comisión de Búsqueda de Personas; el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, el Consejo Ciudadano Previsto en la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares del Estado Libre y Soberano de México.
También hubo representantes de la la Procuraduría de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
La Iniciativa Spotlight, alianza de la Unión Europea y las Naciones Unidas, tiene como objetivo revisar, analizar, discutir y elaborar propuestas legislativas en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas.
Finalmente, Labastida Sotelo, añadió que gracias al avance que se ha tenido en el análisis de las reformas, el paquete de iniciativas se estará aprobando en el pleno a finales del mes de noviembre del presente año.