Redacción
Toluca, Edomex; 9 de marzo de 2021.- El aspirante al cargo de rector de la UAEMex, Raúl Ortiz Ramírez expresó su compromiso para impulsar el desarrollo de la investigación en todas las áreas del conocimiento.
Durante el cuarto día de las jornadas de comparecencia, Ortiz Ramírez afirmó que, en caso de resultar electo, impulsará la Maestría en Estudios sobre la Universidad con Énfasis en Formación Humanísticas en la modalidad a distancia.
“El conocimiento científico que genera la comunidad de la institución debe socializarse, comercializarse y de esta manera, impactar de manera positiva a la sociedad y generar beneficios económicos para la propia institución”, detalló.
Ante la comunidad del Instituto de Estudios Sobre la Universidad (IESU), consideró que en términos de empleabilidad, las y los egresados de la UAEM tienen ventajas importantes en el mercado laboral, pero tenemos que hacerlo de mejor forma.
Resaltó la necesidad de gestionar más vínculos y patrocinios para las diversas áreas del quehacer universitario, para apuntalar el desarrollo de la ciencia en la institución, pero también de rubros como la cultura y el deporte.
Puntualizó la necesidad de reforzar el quehacer de extensión y vinculación institucional, desarrollar esquemas para fortalecer la forma en la que la institución trasciende en la sociedad.
Por su parte, la aspirante a rectora, Yolanda Ballesteros Sentíes propuso el fortalecimiento de la red de centros de autoacceso que ayudan al estudiantado y al profesorado a mejorar el conocimiento de diferentes idiomas y que deben comenzar a proporcionar el servicio en línea.
Durante esta jornada, en que se realiza el Segundo Paro Nacional “Un día sin mujeres”, en un gesto de sororidad, decidió no mostrar su imagen en redes sociales, y antes de iniciar la explicación de su propuesta, dijo que es necesario mostrar con la ausencia de las mujeres, la importancia del trabajo de todas y cada una de ellas en todos los ámbitos.
Subrayó su intención de que, en caso de ocupar el máximo cargo universitario, se cree a la brevedad una Biblioteca Digital que permita el acceso no solamente a publicaciones en línea de la propia institución, sino que también a través de convenios con universidades del país y del extranjero, sea posible facilitar a la comunidad de la UAEMex el acceso a las publicaciones digitales de las diversas áreas del conocimiento.
Explicó que, el objetivo es no limitar el acceso a la información a la comunidad universitaria, aun cuando no sean posibles las actividades presenciales, y son además, estrategias necesarias para adaptar a la institución a esa nueva realidad consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Ayer, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante al cargo de rector, planteó el compromiso de conformar un equipo asesor de especialistas de género que acompañen permanentemente las acciones de la administración central y de los organismos académicos de la UAEMéx.
Ante la comunidad de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, y de Artes, Barrera Díaz explicó que ese equipo asesor estará integrado por el alumnado egresado de la Especialidad y de la Maestría en Género que ofrece la Universidad, y señaló la necesidad de fortalecer el diálogo de las y los consejeros universitarios con sus respectivas comunidades, como una forma de prevenir conflictos y atender demandas específicas.
Carlos Eduardo Barrera Díaz planteó que -de ser electo por el Consejo Universitario para el cargo de Rector- generará las condiciones que permitan el desarrollo pleno de las mujeres en el ámbito profesional; y subrayó que su administración será paritaria e indicó que para la integración de su gabinete se buscará a los mejores perfiles -mujeres y hombres- con los que cuenta la institución en las diferentes áreas de conocimiento.