Redacción
Toluca, Edomex. 31 de mayo del 2021.- Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México desecharon, por improcedente, un recurso promovido por la ex esposa del Victorino Sánchez Samaniego, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, a la presidencia municipal de Tianguistenco, quien cuenta con una sentencia por violencia familiar y se le señala como agresor de mujeres, lo que lo haría inelegible para el cargo.
En una votación dividida, tres contra dos, los magistrados Jorge Muciño Escalona, Leticia Victoria Tavira y el presidente Raúl Flores Bernal, consideraron que la ex esposa del candidato no tiene interés jurídico ni cuenta con interés legítimo para promover un recurso encaminado a quitarle la candidatura a Victorino Sánchez Samaniego.
En contraparte, los magistrados Martha Patricia Tovar Pescador y Víctor Oscar Pasquel Fuentes consideraron que sí existen elementos para acreditar un interés legítimo de la ex esposa a impugnar el registro como candidato que el Instituto Electoral del Estado de México le concedió a Victorino Sánchez, pues ella fue la víctima de la violencia familiar y física cometida por este sujeto.
El magistrado Oscar Pasquel incluso dijo que Victorino Sánchez no debía ser candidato, pues de acuerdo con la Constitución local, está impedido para competir por un cargo de elección popular, pues el hecho de tener una sentencia firme y ejecutoriada que lo reconozca como agresor, lo hacen una persona que «no tiene un modo honesto de vivir» y por ende resulta inelegible.
Aurora Guadalupe Ortiz Quiroz, presentó un recurso para tirar la candidatura de Sánchez Samaniego y en el mismo, adjuntó una sentencia emitida por un juez que lo encuentra responsable del delito de violencia física y familiar en agravio de ella y de su hija. Además agregó otra sentencia de un juez civil que demuestra que él sujeto no cumplía con las pensiones alimenticias, y por tanto lo obligan a pagar más de 128 mil pesos para cubrir los adeudos que tenía desde 2018 a la fecha.
Pero el magistrado ponente Jorge Muciño Escalona no entró al fondo del asunto ni analizó estas pruebas, pues consideró improcedente el recurso que promovió Aurora Guadalupe Ortíz, pues argumentó que no tenía interés jurídico ni legitimo para impugnarlo, dado a que su postulación no le causa ningún perjuicio a sus derechos político electorales de votar y ser votada.
La magistrada Martha Patricia Tovar Pescador explicó que el asunto no debió tratarse llanamente como un juicio ciudadano de protección de derechos, sino como un asunto especial y el Tribunal debió entrar al fondo del mismo.
De su lado, el magistrado Oscar Pasquel dijo que sí se acreditaba un interés legitimo de la promovente, pues fue ella la víctima de la violencia que ejerció Victorino Sánchez Samaniego, y lo que busca con el recurso la ex esposa, es que este sujeto no vaya incurrir en las mismas conductas con otras mujeres, cuando esté en el cargo de alcalde, si es que ganase la elección.
Pese a los argumentos esgrimidos por Tovar Pescador como por Oscar Pasquel, el resto de los magistrados avalaron el proyecto de Jorge Muciño y así desecharon el recurso presentado por la ex esposa del candidato.