loader-image
Toluca, MX
2:54 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Aumenta deuda pública mexiquense en un año, lo que se ahorró en seis

Peña Nieto y Eruviel. Adiós a la herencia.

Redacción

El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas ha dado continuidad a gran parte de las políticas emprendidas por su antecesor Enrique Peña Nieto, pero en el manejo de la deuda pública, esto no ocurrió.  Lo anterior se puede observar en la cuenta pública del 2012, que la semana pasada, la Secretaría de Finanzas remitió a la Legislatura del estado para su revisión.

El documento –que ahora está en poder del Órgano Superior Fiscalización– señala que al cierre del ejercicio fiscal 2012, la deuda pública del estado subió poco más de 4 mil millones en los primeros 15 de meses de la gestión de Eruviel Ávila como gobernador del estado, misma cantidad que disminuyó la deuda en la gestión como gobernador de Enrique Peña Nieto.

Atrás quedaron los tiempos en que Enrique Peña decidió ya no recurrir al endeudamiento para financiar el desarrollo del estado. La política de deuda cero que marcaba cada año el paquete fiscal ha sido sustituida por una autorización de la legislatura para contratar créditos hasta por el 60  por ciento de las participaciones federales que recibe el estado en el año, es decir, que se permite endeudamiento hasta por 40 mil millones de pesos al año.

Aunque, la administración de Eruviel Ávila no ha contratado ningún empréstito de esta magnitud, –que sería escandaloso— sí ha recurrido a la adquisición de créditos para financiar algunos proyectos de infraestructura.

A principios de la administración de Enrique Peña Nieto como gobernador la deuda era de 32 mil millones de pesos, que le heredó su antecesor Arturo Montiel Rojas. Como la carga financiera de este monto era tanto, que el gobierno prácticamente tenía para pagar sólo los intereses y no el capital, Peña Nieto decidió que durante su mandato no se contrataría un solo peso más de deuda.

Así Peña Nieto, aconsejado de Luis Videgaray, pudieron instrumentar una política de cero endeudamiento año con año,  lo que permitió que para el final de su administración en septiembre 2011, el saldo de la deuda se haya recudido de poco más de 4 mil millones pesos.

Sin embargo, estos 4 mil millones de pesos, volvieron a sumarse al saldo de la deuda durante los primeros 15 meses de la gestión de Eruviel Ávila.

Al entregar la Cuenta Pública del estado, el contador gubernamental Marco Antonio Esquivel, dijo que el monto de la deuda pública es “perfectamente manejable” y no genera “ninguna presión a las finanzas mexiquenses”.

Los diputados locales del PRD y del PAN han advertido que pedirán información del destino de los cuatro mil millones de pesos, para verificar que efectivamente se han destinado al sector de infraestructura o a financiar proyectos productivos y adelantaron que buscarán que los responsables de finanzas en el manejo de la deuda acudan al Congreso local a proporcionar información sobre la política que se llevará en el actual sexenio sobre la contratación de créditos.