loader-image
Toluca, MX
8:47 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Aumenta 25 por ciento pensión de adultos mayores; Piden a beneficiarios recoger tarjeta del Bienestar

Israel Dávila

Naucalpan Edomex. 14 de noviembre del 2022.  La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México dispersará en 2023, año electoral en que se renovará la gubernatura mexiquense, más de 45 mil millones de pesos en el Estado de México en los distintos programas sociales que maneja, es decir, 4 mil millones adicionales a lo que se ejerció este año en el territorio estatal.

La titular de la  dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que  iniciará un proceso de bancarización para que todos los beneficiarios reciban sus apoyos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y dijo que esto se iniciará con los programas de apoyo adultos mayores y las personas con discapacidad.

En conferencia de medios, la secretaria  apuntó que a partir de ahora y hasta el 31  marzo se tiene programado  entregar más de 700 mil tarjetas a beneficiarios de estos programas en el Estado de México.

Para que los beneficiarios puedan recibir su tarjeta deberán ingresar al sitio web de la Secretaría del Bienestar donde ubicarán un link. Ahí deberán ingresar su Curp y con esto,  les aparecerá la fecha, el horario y el lugar donde deberán recoger su tarjeta del Banco del  Bienestar.

Las personas que tengan algún impedimento para presentarse podrán enviar a su auxiliar o representante a hacer el trámite y se programará un día para la entrega física de la tarjeta en el domicilio del beneficiario, pues se tiene la instrucción de entregarlas tarjetas del Banco del Bienestar en mano del beneficiario.

En el Estado de México existen un millón 190 mil de adultos mayores que reciben la pensión universal, de los cuales  438 mil ya tienen su tarjeta del Banco Bienestar y 650 mil la recibirán en los próximos meses. Solo quedarán 11 mil personas que seguirán cobrando en efectivo, por no tener cerca de su comunidad un banco para sacar su dinero de la pensión.

La Secretaría tiene programado instalar en el Estado de México 230 sucursales del Banco del Bienestar, de las cuales, 38 ya están operando y 108 ya están terminadas y en proceso de equipamiento para ser inauguradas en las próximas semanas, lo que implica que en 2023, ya están operando más del 50 por ciento de las sucursales.

Sobre los beneficiarios del programa de ayuda a personas con discapacidad, se informó que son 88 mil 270 personas las que reciben el apoyo, de cuales 31 mil ya cobran con tarjeta, y el resto se buscará que reciban su tarjeta entre noviembre y marzo.

Aumenta la pensión a 4 mil 800 pesos 

La secretaría Ariadna Montiel también  confirmó que a partir del próximo año, aumentará en 25 por ciento el monto que reciben los adultos mayores en la pensión universal que otorga el gobierno de México, pues en lugar de recibir 3 mil 100 pesos bimestrales , el año entrante la pensión será  4 mil 800 pesos bimestrales. Para 2024, se espera que este apoyo llegue a los 6 mil pesos bimestrales como fue el compromiso del presidente López Obrador.

La funcionaria agradeció el respaldo de los diputados federales por aumentar los recursos destinados a la Secretaría en el presupuesto de egresos 2023, recientemente aprobado por la Cámara baja, pues dijo que  esto permitirá ampliar el número de beneficiarios  de los programas sociales e incrementar los montos de cada programa.

La funcionaria reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió en su propuesta de presupuesto, un monto de 408 mil millones para la Secretaría, pero con las reasignaciones que  aprobaron los diputados, para 2023, la Secretaría ejercerá 414 mil millones de pesos.