Redacción
Toluca, Edomex. 30 de abril del 2021- Los dirigentes de las fuerzas políticas con representación en el Estado de México acapararon los primeros lugares de las listas de candidaturas a las diputaciones por la vía de la representación proporcional, lo que les garantiza su llegada a la próxima Legislatura mexiquense, siempre y cuando los partidos alcancen el 3 por ciento de los votos para conservar el registro.
Aunque todos los partidos privilegiaron designar a mujeres en el número 1 de su lista plurinominal para el Congreso mexiquense, los segundos puestos han sido ocupados por los líderes de facto de los propios partidos y quienes se perfilan como coordinadores parlamentarios en la próxima legislatura.
En ese entendido se observa al panista Enrique Vargas, quien es el mandamás en turno del panismo mexiquense; al priísta Elías Rescala, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Alfredo Del Mazo Maza; a Isaac Montoya, delegado de Morena en el Estado de México; a José Couttolenc, líder estatal del Partido Verde; el expriista Isidro Pastor, hoy dirigente de Encuentro Solidario; Omar Ortega, actual coordinador del PRD en el Congreso local y a Enrique Flamand, líder de Redes Sociales Progresistas, entre otros.
Llamó la atención que Norberto Morales, líder estatal del PT no fuera inscrito como candidato a diputado por la vía plurinominal y que Morena, finalmente no haya integrado a Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Neza, en sus listas de candidatos por representación proporcional.
En Movimiento Ciudadano, el senador con licencia Juan Zepeda, hoy candidato a la presidencia municipal de Neza, colocó a su hermano Miguel Zepeda, en los primeros lugares de la lista de MC a las diputaciones plurinominales.
Morena
Morena, la primera fuerza política en el estado, premió a Karina Labastida con el número 1 de la lista, por ser una de sus actuales diputadas locales más activas y propositivas en los temas de género. En el 2 ubicó a Isaac Montoya, delegado del CEN en el Estado de México y en el 3 se inscribió a Luz María Hernández Bermúdez, actual secretaria general del partido en el estado y quien forma parte del equipo político de Yeidckol Polevnsky. El puesto 4 fue para el exlíder magisterial Abraham Sarone Campos, quien hace 3 años se quedó a la orilla de entrar como diputado plurinominal el PRI.
PAN
El PAN, inscribió en el número 1 de su lista de candidatos de representación proporcional a la diputada Ingrid Schemelensky Castro, también una de las más activas en la legislatura; en el 2 quedó Enrique Vargas, alcalde con licencia de Huixquilucan y quien se perfila como coordinador parlamentario de Acción Nacional. El puesto 3 fue para Brenda Escamilla, quien va por la reelección y el 4 para Víctor Hugo Sondón, exlíder del panismo mexiquense y actual representante del panismo ante el INE.
PRI
Por el Revolucionario Institucional, el número 1 fue reservado para Alejandra Del Moral Vela, presidenta del partido en el estado; el 2 para Elías Rescala, quien apunta a ser el coordinador del PRI en el Congreso por ser uno de los colaboradores más confiables de Alfredo del Mazo; en el 3 quedó Evelyn Osornio Jiménez , quien fue secretaria de Turismo en la entidad y en la cuarta posición Jesús Izquierdo Rojas, ex secretario particular de Luis Miranda Nava.
PRD
En el PRD, el grupo encabezado por Omar Ortega, fue quien se quedó con las dos primera posiciones: en la 1 Viridiana Fuentes Cruz, originaria de Tultepec y el 2 fue para el propio Omar Ortega, quien va por la reelección, no solo como diputado sino como coordinador parlamentario. El 3 fue para Verónica Carbajal González, cercana a Ramón Montalvo, exalcalde de Valle de Chalco y el 4 fue para Ricardo Rivera Escalona, hermano del secretario general del PRD mexiquense, Javier Rivera.
PT
En el Partido de Trabajo se registró en el número 1 a Silvia Barberena Maldonado, una experimentada líder de Valle de Chalco; en el 2 a Erick Odín Vives Iturbe, quien lleva años laborando en la representación del partido ante el IEEM; en el 3 a María de Jesús Farrera de León y el 4 para Gerardo Mallard Cifuentes.
PVEM
En el Partido Verde, se inscribió en la primera posición a Claudia Desiré Morales Robledo, quien hace tres años se quedó a escasos puntos de entrar a la legislatura; el 2 fue para José Couttolenc, líder del partido y actual coordinador del Verde en el Congreso y el 3 para la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, quien va por la reelección. En el cuarto puesto fue inscrito el ex panista José Luis Durán Reveles, quien también va como candidato de mayoría y su suplente es otro ex panista, Gonzalo Alarcón.
Movimiento Ciudadano
El partido naranja registró como número 1 de su lista de candidatos plurinominales a la ex perredista Juana Bonilla, quien es parte del grupo político de Juan Zepeda; en el 2 quedó el hermano de este, Miguel Zepeda; en el 3 Ana Rodríguez Chávez, integrante de la dirigencia nacional y en el 4 el ex diputado Miguel Ángel Xolalpa.
PES
El Partido Encuentro Solidario, colocó como primer lugar al dirigente estatal Isidro Pastor Medrano, que llegará al Congreso local, si el partido logra conservar el registro; en el 2 a la secretaria general del partido Nancy Yuridia Toriz Quezada; en el 3 fue para Luis Calzada Zamora, líder de un pequeño sindicato magisterial disidente en el estado, y en el 4 a Mariana Ramona Robles Macías
Nueva Alianza Estado de México
El Partido turquesa inscribió en el número de su lista a Mónica Miriam Granillo Velasco, quien formó parte de la dirigencia de la sección 36 del SNTE; Flabio Cruz Solano Cruz, en el 2, quien fue regidor de Tenancingo; el 3 fue para Elizabeth Flores Vázquez, quien ya fue diputada federal suplente y el 4 para Juan Medina Hernández, ex regidor en Ecatepec.
Fuerza por México
Este partido controlado por la agrupación sindical CATEM que encabeza Pedro Haces postuló en el 1 de su lista a Oscar Raúl Callejo Silva, quien fue cercano colaborador del exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; en el 2 a Dolores Loreley Rodríguez Martínez, quien ha laborado en ayuntamientos como en Texcoco; el 3 fue para Jorge Neyra Sosa, líder del CATEM en el estado y el 4 para Guadalupe Balderas Cisneros, secretaria general del partido en la entidad.
Redes Sociales Progresistas
El partido que fundó Elba Esther Gordillo registró en el primer lugar a Enrique Flamand Gutiérrez, líder estatal del partido; en el 2 a la expriista Leticia Calderón Ramírez; en el 3 a Mark Oblio Rivera Aguilar, quien fue candidato a alcalde de El Oro hace tres años por Nueva Alianza y en el 4 a Araceli Domínguez Rojas.
[elfsight_pdf_embed id=»71″]