loader-image
Toluca, MX
12:53 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Asegura Sedesem que fueron solventadas las observaciones del OSFEM por Salario Rosa

Redacción

Ecatepec, Edomex, 22 de junio de 2021. -El secretario de Desarrollo Social del gobierno del Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca aseguró este martes que ha solventado cada uno de los requerimientos hechos por el Órgano Superior de Fiscalización del la entidad (OSFEM) sobre la aplicación de recursos en los programas sociales, en especial del Salario Rosa.

En la revisión de la Cuenta Pública 2019, el OSFEM encontró inconsistencias en la ejecución del programa , así como en la aplicación de recursos, por lo que fueron observados más de mil 500 millones de pesos.

Aunque en un inicio el Salario Rosa era operado únicamente por la Secretaría de Desarrollo Social, hoy en día este programa social –que comprende la entrega de dos mil 400 pesos bimestrales a mujeres amas de casa en condición de vulnerabilidad o pobreza—ahora es operado por siete secretarías, debido a sus diversas modalidades.

Entrevistado en Ecatepec tras la entrega de tarjetas rosas,  Eric Sevilla resaltó el  Salario Rosa, “es el primer modelo de renta universal que se celebra en forma exitosa, único a nivel República, al ser un ejercicio de dispersiones permanentes que les llega a las mujeres como centro del hogar para beneficio de las familias mexiquenses”.

Insistió en que el Salario Rosa es el primer mecanismo de corresponsabilidad porque se ofrecen cursos de capacitación, atenciones médicas y acciones para que las mujeres tengan continuidad en sus estudios de bachillerato o licenciatura, así como el impulso de mecanismos productivos.

Asimismo, sostuvo que la segunda etapa del programa, la cual se refiere a los cursos de capacitación, se reanudará en la medida que avance el proceso de vacunación, considerando el mes de septiembre como fecha tentativa para retomar estos mecanismos de manera presencial.