Israel Dávila
Toluca, Edomex. 4 de octubre del 2022.- El gobierno de Alfredo del Mazo heredará a la próxima administración estatal, que entrará en funciones a mediados de septiembre del 2023 , finanzas sanas y estables, aseguró este martes, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, al comparecer ante la Legislatura mexiquense por la Glosa del Quinto informe de Gobierno.
El funcionario dijo que el Estado de México tiene las mejores calificaciones crediticias de todo el país, por el manejo responsable que se le ha dado a la deuda pública.
Indicó que durante la actual administración la deuda pública ha sido objeto de restructuración para tener mejores condiciones de pago y plazos. Esto ha permitido ahorros de poco más de 4 mil 500 millones de pesos, que han sido destinados a rubros prioritarios.
Durante su comparecencia Jarque Lira evitó revelar el monto actual de la deuda pública , sin embargo, el último informe trimestral que se ha hecho público indica que al 30 de junio, el saldo de los empréstitos contratados por el gobierno mexiquense ascienden a 52 mil 493 millones de pesos.
“En suma, la la deuda del Estado de México es sana, es más barata, ha caído 8.6% en términos reales del 2017 a la fecha y tenemos espacio para poder seguir contratando”, expresó.
El diputado de Morena Max Correa cuestionó que pese a las cifras y las calificaciones crediticias, esto no se ha traducido en mejores calles carreteras y hospitales para la gente e incluso le reprochó al funcionario, el incumplimiento al compromiso de terminar las obras de 8 hospitales que dejó inconclusos la administración estatal de Eruviel Ávila.
“Han preferido hacer parques y alamedas que ya existían que hospitales que requiere la ciudadanía”, dijo el legislador.
Rodrigo Jarque respondió que con los financiamientos contratados por la actual administración se han hecho de mil 720 obras y detalló que 11 mil 400 millones de pesos se han destinado para proyectos de transporte masivo, 5 mil 800 para obras de infraestructura vial y 3 mil 500 para obras de infraestructura urbana.
Recalcó que solo el proyecto de trolebús elevado que se construye en la zona oriente para conectar Chalco con Santa Martha, requiere de una inversión de 7 mil 200 millones de pesos, y recordó que esta obra fue pactada con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Durante su exposición, el secretario de Finanzas sostuvo que pese a lo complejo del entorno económico que se ha tenido en los últimos años, en el gobierno estatal se han tomado medidas para contener el gasto y reducir los costos de operación en más del 19 por ciento, aunado a que se ha logrado mejorar sensiblemente la recaudación gracias a que se han simplificado los mecanismos para el pago de las contribuciones.
Entre los logros obtenidos destacó que más de medio millón de vehículos regresaron a ser emplacados al Estado de México pues aquí resulta más sencillo cumplir con las contribuciones que en otros estados.
También dijo que se han recaudado más de 9 mil millones de pesos en impuesto de nómina, gracias a los incentivos que se han dado al sector empresarial.
El diputado Sergio García Sosa le pidió cuentas sobre la aplicación del Fondo del Fortalecimiento Municipal (FEFOM) pues a mediados de año, solo se habían liberado a los municipios poco más de 200 millones de pesos de los 2 mil 500 que fueron asignados a esta partida.
Jarque informó que a la fecha ya se han liberado dos mil 89 millones de pesos para 103 municipios y recordó que este año se redujeron requisitos a los ayuntamientos para acceder a estos recursos.
También destacó que en gobierno estatal tiene firmados 108 convenios con municipios para apoyarlos en el cobro del impuesto predial, lo que ha permitido que en promedio se haya aumentado 24 por ciento la recaudación de esta contribución, no obstante, mencionó que aun se tiene un área de oportunidad para crecer en la recaudación de este impuesto por arriba del 43 por ciento.