Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 26 de mayo
de 2025.- Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) informó que, a partir del
miércoles 28 de mayo a las 9:00 horas, se instalará la primera mesa de diálogo
con autoridades de este plantel, encabezadas por Ramiro Medrano González,
encargado del despacho de la dirección de este espacio académico, cuyo objetivo
será avanzar hacia soluciones colectivas, derivado del paro estudiantil
declarado desde el pasado 7 de mayo.
A través de un
comunicado, el alumnado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
informaron que, el pasado 21 de mayo recibieron una carta dirigida a ellos por
parte de la dirección del plantel, a partir de la cual, enfatizaron su postura
en pro de los derechos de los estudiantes por una Universidad más unida, digna,
gratuita e inclusiva.
Como parte de la
disposición al diálogo, plantearon la necesidad de incluir a los sectores de docentes
y personal administrativo, en sus diversas modalidades laborales con el
objetivo de que puedan expresar sus peticiones particulares; además,
consideraron importante que este se desarrolle bajo los principios de respeto, inclusión
y horizontalidad.
Solicitaron la elaboración
de un listado conformado por cinco candidatas o candidatos por sector: cinco
docentes, cinco integrantes del personal administrativo y cinco personas del
área de intendencia. Ninguno de estos candidatos deberá ocupar cargos
directivos o ser miembros del consejo para propiciar un diálogo genuinamente
universal.
Los cuatro
representantes estudiantiles serán designados por la Asamblea Estudiantil,
misma que se encargará de elegir a los integrantes de la mesa de diálogo que
estará conformada por 4 estudiantes, 2 docentes (uno de asignatura y otro de
tiempo completo), 2 trabajadores administrativos y 1 personal de intendencia.
El objetivo de esta
primera mesa de diálogo será generar un espacio inicial de escucha, donde se
puedan visibilizar las diversas necesidades de todos los sectores que integran
la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Las y los estudiantes
participarán como testigos activos del proceso de escucha, a fin de incorporar
las demandas presentadas en un pliego petitorio que será abordado en una
segunda instancia de diálogo.
Este listado deberá
entregarse a más tardar este lunes 26 de mayo e incluir representantes de todas
las modalidades de trabajo especificando claramente dicha condición. Las
candidaturas serán sometidas a votación de la Asamblea Estudiantil y los
resultados serán dados a conocer el martes 27 de mayo.
Los estudiantes
participantes podrán asistir encapuchados como medida para garantizar su
seguridad.
Por otra parte, la
asamblea denominada Enjambre Estudiantil Unificado reiteró su desconocimiento
con el actual encargado del despacho de la rectoría Isidro Rogel Fajardo, ya
que consideraron que su nombramiento responde a intereses que buscan perpetuar
un proyecto autoritario e ilegítimo, por lo que su figura no representa una
solución transitoria, sino que constituye una imposición disfrazada, diseñada para
mantener el control político de la Universidad, mediante mecanismos ajenos a la
comunidad.
Reiteraron que, el
proceso de designación de las autoridades universitarias debe caracterizarse
por la legalidad, la rendición de cuentas y la participación activa de la
comunidad; ya que cualquier ejercicio contrario transgrede la confianza
institucional y profundiza la crisis de representación que atraviesa la
institución.
De igual forma, el
encargado del despacho ha realizado declaraciones falsas ante medios y sectores
de la comunidad, asegurando que se ha abierto un diálogo, situación que no ha
existido de manera efectiva ni representativa. Por tal razón, desconocieron la
autoridad moral y política del actual encargado del despacho e instamos a las
autoridades correspondientes y a la sociedad en su conjunto a mantenerse
vigilantes, y a respaldar los esfuerzos legítimos por rescatar la autonomía
universitaria y restablecer un gobierno universitario verdaderamente democrático
y plural.