loader-image
Toluca, MX
9:58 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Arranca proceso electoral Judicial federal; en Edomex están en juego 73 cargos del PJF

Redacción

 

Toluca, Edomex, 30 de marzo del 2025.- Este domingo arrancaron las campañas proselitistas de los candidatos que participan en la elección judicial federal donde estarán en juego 881 cargos de los cuales , por 73 podrán votar los mexiquenses.

La elección durará 60 días y los candidatos y candidatas  no podrán contratar espacios en radio ni televisión, tampoco podrán hacer mítines y la propaganda que utilicen deberá ser biodegradable. Ante estas limitantes, quienes aspiran a un cargo judicial han optado por hacer proselitismo a través de las diversas plataformas de redes sociales.

En total, los mexiquenses podrán votar por los 9 ministros que a partir de septiembre integrarán el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; también podrán votar por las 5 magistraturas que conformarán en nuevo Tribunal de Disciplina Judicial federal, que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura.

Además, los mexiquenses podrán votar por dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y las 3 magistraturas que integrarán la Sala Regional Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Aunado a ello están en juego 26 magistraturas del Segundo Circuito del Poder Judicial Federal, y 28 cargos de jueces de distrito del segundo circuito del Poder Judicial Federal.

Para los cargos de ministros de la Corte se avalaron 64 candidaturas, 33 de mujeres y 31 de hombres, entre ellos destacan los mexiquenses, Ricardo Sodi Cuellar, ex titular del Poder Judicial del estado y Luz María Zarza Delgado, quien fue consejera jurídica del gobierno estatal durante el mandato de Eruviel Ávila.

Tres de las ministras en funciones, Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, también se registraron como candidatas, esta última inició su campaña en Ecatepec donde asistió a un foro. También se registró la exsubprocuradora general de la República Marisela Morales.

Para las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) participan 15 candidatos y candidatas, entre ellas Adriana Margarita Favela Herrera, quien fue consejera del INE y magistrada de la Sala Toluca del TEPJF.

Para las magistraturas de la Sala Regional Toluca del TEPJF contienden 20 candidatos y candidatas, entre ellas, Laura Daniella Durán Ceja, ex consejera y ex presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Guadalupe González Jordán, ex consejera del IEEM, su hermana Patricia González Jordán; Leticia Victoria Tavira, ex presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; Marcela Fernández Domínguez, magistrada en funciones de la Sala Regional Toluca del TEPJF, y Alejandro David Avante Juárez, presidente en funciones de la Sala Regional Toluca del TEPJF, entre otros.

Por lo que respecta a las magistraturas del Segundo Circuito del Poder Judicial Federal participan 92 candidaturas, de las cuales 54 corresponden a hombres y sólo 38 a mujeres.

Por último, en el listado de candidaturas a juzgados de distrito del Segundo Circuito se tienen enlistados 90 candidaturas, de las cuales 51 son hombres y 39 mujeres.