loader-image
Toluca, MX
4:21 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Arranca Megajornada de Vacunación en la UAEMex; aplicarán más de 46 mil dosis

Redacción

Toluca, Edomex. 26 de noviembre del 2025.- Este miércoles inició la Megajornada de Vacunación organizada por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y la Secretaría de Salud del Gobierno estatal, una acción que prevé aplicar más de 46 mil dosis de biológicos contra influenza, COVID-19, neumococo, sarampión y diversas vacunas del cuadro básico para niñas, niños y adolescentes.

Al igual que sucedió en en semanas recientes en la Ciudad de México, la UAEMex prestó sus instalaciones para realizar esta Megajornada de vacunación, que en unos días se replicará en los municipios de Tecámac, el 6 de diciembre y en  Texcoco el 10 de diciembre.

Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, indicó que esta jornada, instalada en el estacionamiento del Estadio de Fútbol Americano “Juan Josafat Pichardo Cruz” en la zona centro de Toluca, tiene como objetivo reforzar la protección de la comunidad estudiantil, del personal docente y de la población en general, en el arranque de la temporada invernal 2025-2026.

“Vacunarse es un ejemplo de amor, pero también es un ejemplo de responsabilidad y es una elección individual, donde juntas y juntos podemos abrir las puertas a una salud más fuerte para nuestro organismo, cada dosis importa, cada esfuerzo suma y cada minuto dedicado a aplicarse una vacuna, se traduce en años de buena salud, en familias sanas y en un mundo sin enfermedad”, afirmó.

En este sentido, Montoya Olvera invitó a la población a acercarse, vacunarse y completar sus cuadros de inmunización.

“Hay que acercarse con confianza, nuestro personal de salud está altamente capacitado, es un personal noble que los va a recibir con los brazos abiertos y que les va a dar una atención con calidad y calidez como es la que todos ustedes merecen”, aseguró.

Añadió que esta Megajornada forma parte de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, y que se replicará próximamente en los municipios de Tecámac (6 de diciembre) y Texcoco (10 de diciembre), siguiendo la instrucción de la Gobernadora de llevar los servicios de salud directamente a las comunidades.

En este sentido, la funcionaria estatal recordó la importancia de:

 

  • ⁠Abrigarse durante los frentes fríos.
  • ⁠Consumir frutas con vitamina C.
  • Acudir a consulta preventiva de manera regular.
  • ⁠Completar esquemas infantiles y de adultos.

 

Por su parte, Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la UAEMex, agradeció a la Gobernadora su cercanía con la máxima casa de estudios y el apoyo permanente que brinda a la comunidad universitaria.

Asimismo, señaló que la vacunación impacta positivamente en la economía y el desarrollo social, según organismos internacionales como Unicef, ya que este ejercicio promueve tanto el autocuidado como el cuidado colectivo, pues cuando una comunidad se vacuna, se crea inmunidad que protege a quienes pertenecen a este grupo.

 

 

Share this post: