loader-image
Toluca, MX
5:53 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Aprueban propuestas de Eruviel para magistrados que operarán el Sistema Estatal Anticorrupción.

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 4 de julio de 2017.- Bastaron solo un par de pláticas con los diputados locales para que fueran avalados como magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TRICAEM), pieza fundamental en el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción. Las siete propuestas que turnó el gobernador Eruviel Ávila no enfrentaron resistencia alguna en el Congreso mexiquense y en comisiones unidas de Gobernación y Administración de Justicia sus nombramientos fueron aprobados por unanimidad, lo que garantiza que mañana serán ratificados en la Diputación Permanente.

Los siete nuevos magistrados formarán parte de este tribunal que a partir del 19 de julio cambiará de nombre a Tribunal de Justicia Administrativa, que será la instancia encargada de sancionar los actos de corrupción cometidos por servidores públicos y particulares.

Estarán en el cargo los próximos 10 años; cuatro de ellos desde el 10 de julio próximo y tres más a partir del 30 de agosto.

Aunque el PAN, PRD y Morena aún siguen dudas de la idoneidad de sus nombramientos, avalaron la designación  y les pidieron compromiso con la legalidad e imparcialidad.

“Olvídense de que llegaron recomendados o producto de una cuota. Aquí van a tener que ajustar su actuar con la legalidad y su actuación debe ser totalmente imparcial” pidió  la diputada Juana Bonilla Jaimes del PRD.

De los siete nuevos magistrados solo dos tienen experiencia y carrera dentro del TRICAEM: Teresa de Jesús Martínez Ibáñez, Lydia Elizalde Mendoza, . El resto llegaron apadrinados por algún conocido.

Gerardo Rodrigo Lara Liceaga, será magistrado de la Sala Superior del Tribunal. Antes trabajo con Alfredo del Mazo Maza,  en Banobras y durante poco más de una década laboró en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

América Elizabeth Trejo de la Luz,  quien también será magistrada de la Sala Superior del TRICAEM por los próximos días años, trabajó durante casi una década muy cerca de Raúl Murrieta Cummings en la Secretaría de Finanzas del Gobierno mexiquense, y en la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal.

Rafael González Oses
Rafael González Oses

Rafael González Oses Cerezo, llega a la magistratura del TRICAEM después de ser el número dos en la secretaría de Asuntos Jurídicos del Gobierno del estado, durante el mandato de Eruviel Ávila. Oses Cerezo prometió hoy que se excusará de conocer cualquier juicio de algún asunto el que él haya estado involucrado en el cargo que hasta hoy desempeña.

También será magistrado Claudio Gorostieta Cedillo, quien ha trabajado en los últimos años en la procuraduría fiscal, dependiente de la Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense.

Arlen Sui Jaime Merlos
Arlen Sui Jaime Merlos

La ex comisionada de Transparencia, Arlen Sui Jaime Merlos, también obtuvo un lugar como magistrada pero de una Sala Regional del TRICAEM. Hija de los liderazgos del perredismo mexiquense, hoy evadió contestar a los diputados si tenía afinidad con algún partido. Solo se limitó a decir que cumplía los requisitos legales para ser magistrada y prometió que imparcialidad en su actuar. A Arlen se le vincula al secretario de Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Octavio Martínez, uno de los perredistas más cercanos a Eruviel Ávila a quien conoce desde la infancia.

Las únicas dos propuestas del gobernador que llegaron tras una larga carrera de servicio en el TRICAEM son Teresa de Jesús Martínez Ibáñez, Lydia Elizalde Mendoza, quienes han sido secretarias de acuerdo entre otros cargos.