Toluca, Edomex. 28 de junio del 2018.- Tras varias semanas de consulta a la comunidad universitaria, este jueves fue aprobado el paquete de reformas a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) que permitirá al siguiente rector, “ser ratificado” por un periodo de cuatro años más , si así lo avalan los tres sectores de la institución.
Con las reformas aprobadas por unanimidad de los miembros del Consejo Universitario, ahora las unidades académicas ubicadas fuera de Toluca y todas las preparatorias tendrán representación en este máximo órgano de dirección de la UAEMex, donde en la actualidad solo tenían cabida las facultades, los sindicatos y el área de administrativa.
La abogada general de la UAEMex, Luis María Zarza Delgado también dijo que en este paquete de modificaciones se incluyeron, casi en su totalidad, las propuestas que se recogieron durante el periodo de consulta tanto a los profesores, alumnos como personal administrativo.
En un inicio se planteó la modificación para el periodo del rector para pasar de cuatro a seis años, pero esto no fue avalado por la comunidad universitaria. Luego se exploró la posibilidad de la reelección y finalmente se optó por el mecanismo de la “ratificación”, que permitirá al rector en turno, poner a consideración de los tres sectores universitarios, –académicos, estudiantes y administrativos—su aval para ser ratificado por un periodo más. Esto lo deberá realizar al cumplir tres años y medio en el cargo. En caso de que se le dé el aval, será ratificado por cuatro años más para ocupar el cargo, y en caso de ser negativa la respuesta, el rector deberá emitir una convocatoria para realizar el proceso de elección de un nuevo rector de la Universidad.
Este mecanismo también se aplicará para los directores de facultades, preparatorias, centros universitarios y unidades académicas.
Los requisitos para ser rector también se extendieron pues ahora a partir del próximo rector tendrá que acreditar experiencia en el área académica, de investigación y administrativa y se les obliga a la presentación de su declaración 3de3.
Estos ajustes no aplicarán para las presentes autoridades universitarias, sino para que las que se elijan en el periodo siguiente.
En las reformas también se estipuló la prohibición expresa para que se entreguen rectorados y doctorados Honoris Causa a los servidores públicos, lo que evitará que el gobernador en turno, sea reconocido por la UAEM como había venido ocurriendo durante décadas.
En las modificaciones legales se abre la posibilidad de que la UAEMex pueda emitir de manera conjunta, con otras instituciones de educación superior extranjeras, otorgar títulos y se fomenta la internacionalización del quehacer universitario.
La Ley Universitaria también contempla aspectos que permitirán el cumplimiento del sistema estatal anticorrupción y contar con los órganos de control internos autónomos para garantizar el buen desempeño de la institución.
La reforma aprobada será enviada al gobernador Alfredo Del Mazo para que a su vez, turne la iniciativa al Congreso del Estado y esta nueva Ley Universitaria pueda ser aprobada en este mismo año .