loader-image
Toluca, MX
11:20 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Aprueban en comisiones, dictamen de reforma judicial estatal; pasa al pleno y luego a los 125 ayuntamientos

Redacción

Toluca, Edomex, 4 de diciembre del 2024.- Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia aprobaron la tarde-noche de este miércoles, el dictamen para reformar la Constitución local, en materia del Poder Judicial mexiquense, con la finalidad de que como se aprobó a nivel federal, los jueces y magistrados locales sean electos a través del voto popular.

El dictamen señala que la elección de la primera mitad de jueces y magistrados del Estado de México se celebrará el primer domingo de junio del año entrante, además de que en esa misma fecha se elegirá, también mediante el voto libre, secreto y directo al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad que será también el presidente del Poder Judicial estatal.

El dictamen fue avalado por mayoría de votos, con el aval de los diputados de Morena, PT y PVEM, y el voto en contra de los diputados del PRI, del PAN, de PRD y de Movimiento Ciudadano.

En los artículos transitorios de la reforma se establece que la legislatura del estado habrá de nombrar a un presidente del Poder Judicial interino, que entre en funciones en febrero y concluya su encargo el 4 de septiembre, un día antes de que asuman sus encargos los juzgados que resulten electos en los primeros comicios judiciales.

La diputada Mercedes Colín del PRI manifestó su rechazo a la reforma pues arguyó que se trata de una simulación para democratizar el Poder Judicial, pues en realidad, será la mayoría de Morena quien asumirá el control de ese poder, violentando así el principio constitucional de división de poderes.

“El PRI refrenda su rechazo pues se contienen disposiciones que no encuentran referentes en la reforma federal y que profundizan sus efectos negativos. Un ejemplo muy puntual es el artículo quinto transitorio, que prevé que el Poder Legislativo, a través de la Diputación Permanente designará, por mayoría simple, a un presidente interino del 1de febrero al 4 de septiembre, de entre tres  ternas que remitirán los 3 poderes del estado, lo cual representa una franca invasión a la independencia del Poder Judicial, pues permitirá que el grupo dominante lo designe unilateralmente, cuando debiera ser el propio Tribunal Superior de Justicia quien lo elija por mayoría de sus integrantes”, explicó la diputada priista.

El dictamen de reforma constitucional en materia del Poder Judicial también señala que habrá de desaparecer el Consejo de la Judicatura estatal para dar paso a dos órganos: Uno el Órgano Administrativo Judicial, que se encargará de asumir las tareas administrativas dentro de ese Poder y otro el Tribunal de Disciplina Judicial, que será en encargado de sancionar a los jueces y magistrados y personal del Poder Judicial que realicen acciones contrarias a la ley.

En tanto se eligen a los integrantes de estos dos órganos, que serán integrados por 5 personas cada uno, se formará un Órgano de Transición en el Poder Judicial, que desarrollará las tareas que tenía encomendadas el Consejo de la Judicatura, que será desaparecido. Este Órgano de Transición también tendrá vigencia hasta el 4 de noviembre.

El proceso electoral de jueces y magistrados en la entidad iniciará la primera semana de febrero con la emisión de la convocatoria. Cada Poder del estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) deberá integrar un comité de evaluación, que habrá de revisar los perfiles de los aspirantes a jueces y magistrados y verificarán que cumplan con los requisitos que les impone la ley.

El dictamen será puesto a consideración del pleno Legislativo en la sesión de este jueves y de ser aprobado por las dos terceras partes de los integrantes del Congreso local, se remitirá para su aprobación a los cabildos de los 125  municipios. Una vez que sea aprobado por la mitad más uno de los cabildos, podrá promulgarse la reforma y entrará en vigor de forma inmediata.

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias

Comentarios

comentarios