loader-image
Toluca, MX
7:51 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Aprueban, en comisiones del Congreso Edomex, dictamen de revisión de las Cuentas Públicas 2024

Israel Dávila 

 

Toluca, Edomex. 18 de noviembre del 2025.- Sin análisis ni estudio previo, este martes fue aprobado en comisiones del Congreso mexiquense  el dictamen de la revisión de las Cuentas Públicas estatales y municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2024, donde a decir del Informe que entregó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) a la Legislatura, existen más de 5 mil observaciones y más de 2 mil inconsistencias que deberán ser aclaradas por los entes públicos de la entidad.

La aprobación del dictamen y por el cual se da por calificadas las Cuentas Públicas del año pasado, aclaró la diputada Arleth Grimaldo, presidenta de la comisión de vigilancia del OSFEM,  no implica el aval del Poder Legislativo respecto al manejo de los recursos que hicieron los entes públicos durante el 2024, sino solo el hecho de informar que las Cuentas Públicas ya fueron revisadas  por el órgano fiscalizador.

Esta cantidad de observaciones e inconsistencias detectadas por el OSFEM durante la revisión de las Cuentas Públicas estatal y municipales del 2024, implican alrededor de 52 mil millones de pesos, cuya aplicación deberá ser solventada por la entidad o dependencia que fue observada por alguna irregularidad detectada en en el manejo de los recursos.

“El Órgano Superior de Fiscalización del Estado deberá informar a la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, los resultados de la etapa, aclaración contemplada en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México”, se señala en el tercer resolutivo del dictamen.

Cabe señalar que una vez que el OSFEM notificó a los entes públicos de las inconsistencias u observaciones respecto al manejo de los recursos públicos en 2024, cuentan con 30 días para solventar estas anomalías, y el OSFEM revisará en los 120 días posteriores si la documentación entregada justifica o aclara las inconsistencias. En caso de no ser así, el expediente pasará a la Unidad de Investigación del OSFEM, quien ya podrá iniciar un procedimiento administrativo, para que se pueda resarcir el daño a la hacienda pública y para sancionar el mal ejercicio de los recursos públicos.

Cabe señalar que de las dos mil 166 inconsistencias detectadas por el OSFEM en la revisión de las Cuentas Públicas mil 788 son del ámbito municipal  y 378 del ámbito estatal.

Las inconsistencias más recurrentes están relacionadas con los procedimientos de adquisición que realizaron los entes públicos, pues se pudo asignar obra sin licitación, o se detectaron obras mal ejecutadas o bien obras pagadas y no realizadas por el proveedor.

De las 5 mil 634 observaciones  hechas por el OSEM 2 mil 580  corresponden ea las auditorias hechas en materia de cumplimiento financiero y  tres mil 54  a las auditorias que se realizaron en materia de inversión física.

En el dictamen se estipuló en un resolutivo que señala que “la revisión, fiscalización y calificación de las Cuentas Públicas  del ejercicio fiscal del 2024, no implica liberación de responsabilidad que pudiera llegarse a determinar con posterioridad por las autoridades del control y la fiscalización federales o estatales que efectúen en el ámbito de su competencia, o bien,  de aquellas que pudieran resultar de diversas auditorías o revisiones que en el ejercicio de nuestras instituciones realicen órgano técnico”, dejando en claro así que la aprobación de este dictamen no libera a nadie de responsabilidad administrativa o penal por el mal uso de los recursos públicos.